Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Qué ha pasado con el libro de Sheinbaum?; podrían leerse algunos fragmentos en la mañanera, adelanta
La concesión del Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado anunciada este viernes ha frustrado las aspiraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que había expresado en numerosas ocasiones su deseo de conseguir el galardón.
El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, que entrega el premio, fue cuestionado sobre el motivo por el cual el galardón no fue entregado al presidente Trump.
“A lo largo de la larga historia del Premio Nobel de la Paz, creo que este comité ha presenciado cualquier tipo de tensión mediática en las campañas. Recibimos miles y miles de cartas cada año de personas, de lo que es para ellos el que lidera la paz”, declaró.
Lee también La reacción de María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz: “¡Estoy en shock! No puedo creerlo”
“Este comité se reúne en una sala llena de retratos de todos los laureados, y esa sala está llena de coraje e integridad. Por eso, basamos nuestra decisión únicamente en el trabajo y la rueda de Alfred Nobel”, explicó.
Trump aseguró que merecía el prestigioso galardón por resolver “ocho conflictos”, incluyendo el reciente acuerdo entre Israel con el grupo terrorista de Hamas.
Secretario de Estado de Trump apoyó nominación de Machado al Nobel de la Paz
El actual secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, firmó el año pasado, cuando era senador, una carta para respaldar la nominación de la líder opositora venezolana María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz, que este viernes le fue otorgado.
Rubio formó parte de un grupo de ocho legisladores republicanos que enviaron una misiva al Comité Noruego del Nobel el 26 de agosto de 2024, un mes después de las elecciones en Venezuela, en las que la oposición denunció un supuesto fraude del presidente Nicolás Maduro, solicitando el galardón para Machado.
La venezolana no obtuvo el Nobel de la Paz 2024, que fue concedido a supervivientes japoneses de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pero sí resultó galardonada en la edición de 2025, cuyo anuncio se realizó este viernes.
La Casa Blanca criticó este viernes al Comité del Nobel por "anteponer la política a la paz". "El presidente Trump seguirá promoviendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas", señaló Steven Cheung, director de Comunicaciones de la Casa Blanca.
En el momento en que Rubio respaldó la candidatura de Machado, aún no ocupaba el cargo de secretario de Estado y Trump no había ganado las elecciones presidenciales estadounidenses.
sg/mcc