Más Información

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Canciller De la Fuente alista reunión interparlamentaria México-Unión Europea; se reúne con diputados y senadores

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los ganaderos estadounidenses que bajen sus precios en medio de la polémica por su propuesta de importar carne de res de Argentina para reducir el coste de la carne estadounidense, lo que ha provocado rechazo entre los productores.
"Los ganaderos, a quienes quiero mucho, no entienden que la única razón por la que les está yendo tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que ingresa a Estados Unidos", escribió en su red social Truth Social.
"Estaría bien que entendieran eso, pero también deben bajar sus precios, porque el consumidor es un factor muy importante en mi manera de pensar", añadió.
Lee también Ganaderos de EU se oponen al plan de Trump para importar más carne argentina
El mandatario aseguró en otro mensaje que su guerra comercial "salvó" a los ganaderos estadounidenses.
Hace unos días, el republicano sugirió que EU comprará carne de res a Argentina para contener la inflación y reducir los altos precios que este producto está alcanzando en el país norteamericano.
Además, reconoció que de esta manera ayudarían al país austral, al que considera un "muy buen aliado" y con el que ha firmado un acuerdo económico por valor de 20 mil millones de dólares para ayudar a su economía.
Lee también EU acusa a México de inacción tras nuevo caso de gusano barrenador a 70 millas de la frontera

Ganaderos de EU piden a Trump dejar de "intervenir" en el mercado
Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por los ganaderos del país. La Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA, por sus siglas en inglés), rechazó este martes la idea de Trump y le pidió que dejara de "intervenir" en el mercado.
"Hacemos un llamamiento al presidente Trump y a los miembros del Congreso para que dejen que el mercado funcione, en lugar de intervenir de formas que no hacen más que perjudicar a las zonas rurales de Estados Unidos", pidió la NCBA en un comunicado.
El director ejecutivo de la asociación, Colin Woodall, aseguró que el plan "solo crea caos" y que no aporta nada para reducir los precios de la carne de res en EU.
Woodall añadió que Argentina tiene una relación comercial "profundamente desequilibrada" con Estados Unidos y destacó las diferencias en las ventas de carne del otro país en cada uno de ellos, así como los "antecedentes de fiebre aftosa".
"Si se introdujera en Estados Unidos, podría devastar nuestra producción ganadera nacional", indicó.
La asociación reconoció que los precios han aumentado, pero defendió que la demanda de los consumidores "sigue siendo fuerte gracias al trabajo realizado por los ganaderos estadounidenses para mejorar la calidad y la seguridad de la carne de res de EU".
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
[Publicidad]