Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El mandatario estadounidense, Donald Trump, impuso 50% de aranceles a algunos productos del cobre, informó la Casa Blanca.
Detalló que "la Proclamación impone aranceles universales de 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre (como tuberías, alambres, varillas, láminas y tubos de cobre) y productos derivados con uso intensivo de cobre (como accesorios para tuberías, cables, conectores y componentes eléctricos), a partir del 1 de agosto".
Además, la "proclamación ordena al Secretario de Comercio", Howard Lutnick, establecer un proceso de “inclusión” de productos para agregar los productos derivados del cobre a estos aranceles".

Añadió que autoriza a Lutnick "a tomar medidas bajo la Ley de Producción de Defensa para apoyar a la industria nacional del cobre, incluyendo: exigir que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad producida en Estados Unidos se venda en el país. Esto mejorará el acceso a esta importante materia prima para los fabricantes y refinadores secundarios nacionales".
Además, "también recomendó que se estableciera un requisito de licencia de exportación para chatarra de cobre de alta calidad a fin de garantizar un suministro interno adecuado.
Exigir que el 25% de los materiales de insumo de cobre (como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos) producidos en Estados Unidos se vendan en ese país, comenzando con el 25% en 2027, aumentando al 30% en 2028 y al 40% en 2029. Esto aumentará la capacidad de refinación de Estados Unidos al garantizar insumos de bajo costo mientras las refinerías nacionales amplían sus operaciones".
sg/mcc