Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, frente a las acusaciones de la CIA que lo señalan como responsable del asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post.
"Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así", respondió Trump a la prensa al iniciar una reunión en el Despacho Oval con Bin Salmán.
"Mencionas a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que hablas; te cayera bien o mal, las cosas pasan", dijo el mandatario sobre Khashoggi, quien fue descuartizado en el consulado saudí de Estambul el 2 de octubre de 2018.
Lee también Trump dice a reportera: "¡Cállate, cerda!", al ser cuestionado sobre el caso Epstein
Minutos antes, Trump aseguró que ambos están muy orgullosos el uno del otro por la labor en materia de derechos humanos.
"Tenemos a un hombre muy respetado en el Despacho Oval hoy, amigo mío desde hace mucho tiempo, muy buen amigo mío. Estamos muy orgullosos el uno del otro en lo que respecta a los derechos humanos y todo lo demás", dijo.
"Hemos sido muy buenos amigos durante mucho tiempo. Siempre hemos estado del mismo lado en todos los temas", agregó.

Aumenta la inversión en Estados Unidos
Bin Salmán anunció que su país se comprometerá a aumentar la inversión en Estados Unidos en hasta casi 1 billón de dólares en áreas como la tecnología y la inteligencia artificial.
"Vamos a anunciar que el aumento de los 600 mil millones (ya comprometidos con Estados Unidos) a casi 1 billón de dólares para inversión, inversión real y oportunidad real en muchas áreas, entre ellas en tecnología, en IA", indicó Bin Salmán.
Numerosas organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado que la situación se ha deteriorado en Arabia Saudí, con un aumento de ejecuciones y de represión a la libertad de expresión.
Bin Salmán fue recibido en la Casa Blanca por Trump con los máximos honores reservados a las visitas de Estado, siete años después del asesinato de Khashoggi.
La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación.
Tras el crimen, Trump minimizó la responsabilidad de Arabia Saudita, priorizando la alianza estratégica con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden, prometió tratar a Bin Salmán como un "paria", aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudita en 2023.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















