Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia, no fue por baches ni fallas en la unidad: Fiscalía CDMX

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector

"Todo el mundo conoce mi estilo de vida"; Adán Augusto detalla ingresos y acusa ataques de la derecha

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Cónsul de México en Orlando sostiene encuentro con supervisor de ICE; pide procesos justos y respeto a derechos de connacionales

Sheinbaum recibirá a empresarios de EU a quienes Salinas Pliego les debe dinero; empresario responde a mención en la mañanera
El presidente estadounidense, Donald Trump, habló con los líderes militares, en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico el martes, sobre las guerras que afirma haber resuelto, diciendo que llegará a ocho en ocho meses si Hamas firma un plan de paz que él y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acordaron públicamente el día anterior.
Pero en lugar de otorgarle el prestigioso premio por sus esfuerzos por la paz, Trump dijo que el comité del Nobel se lo dará a alguien que no ha hecho nada.
“Veremos qué pasa, pero será un gran insulto a nuestro país”, afirmó.
Lee también Trump da a Hamas "tres o cuatro días" para que acepte el plan de paz para Gaza
Trump luego añadió que no quería el premio, diciendo: "Quiero que el país lo obtenga", pero dijo "debería obtenerlo" porque nadie ha resuelto tantas guerras como él afirma haber terminado.
Al inicio de su discurso, mencionó que “nunca he entrado en una habitación tan silenciosa”.
Los altos mandos militares, por tradición, adoptaron una postura imparcial. Anteriormente, escucharon en silencio al jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Capacidades nucleares de Estados Unidos
Trump abordó las capacidades nucleares de Estados Unidos y destacó el poder de las armas nucleares "No hace falta ser tan bueno con la energía nuclear. Se podría tener una vigésima parte de lo que se tiene ahora y aun así causar un daño terrible", dijo.
Trump dijo que la gente no debería usar la palabra nuclear. "Yo la llamo la palabra con N. Hay dos palabras con N, y no se puede usar ninguna de las dos".
"Francamente, si llega a usarse, tenemos más que nadie", dijo Trump, refiriéndose al arsenal nuclear estadounidense. "Tenemos mejores, tenemos más nuevo, pero es algo en lo que ni siquiera queremos pensar".

Lee también Donald Trump reitera aranceles al cine
Trump dedicó parte de su discurso a criticar el uso del autopen por parte del exmandatario demócrata Joe Biden.
Añadió que pensó que un acuerdo de paz entre el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el líder ucraniano, Volodimir Zelensky sería "el más fácil de todos".
Mencionó que los militares "volverían a poner el foco en la aptitud física, la capacidad, el carácter y la fuerza". "Eso se debe a que el propósito de las fuerzas armadas estadounidenses no es proteger los sentimientos de nadie", dijo. "Es proteger nuestra república, y es la república que tanto amamos. Es proteger a nuestro país".
Dijo que Canadá lo llamó hace un par de semanas y Trump afirmó que sus líderes expresaron interés en ser parte del escudo de defensa contra misiles que Trump ha llamado Cúpula Dorada.
Lee también Donald Trump propone un gobierno gazatí que sea supervisado por él
"Quieren ser parte de esto, a lo que les dije: '¿Por qué no se unen a nuestro país? Se convierten en el estado 51, en el 51, y lo obtienen gratis'. Así que no sé si eso tuvo un gran impacto, pero tiene mucho sentido... porque ahora mismo en Canadá lo están pasando mal, porque, como saben, con los aranceles, todo el mundo está entrando a nuestro país".
sg/mcc