Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Washington. El presidente de EU, Donald Trump, dijo estar dispuesto a rebajar los aranceles con los que ha amenazado a sus socios comerciales a partir de agosto si estos se comprometen a eliminar trabas a las importaciones estadounidenses, de lo contrario, podrían enfrentar impuestos aún más altos.
"Siempre cederé puntos arancelarios si puedo lograr que los principales países ABRAN SUS MERCADOS a Estados Unidos. Otro gran poder de los aranceles. Sin ellos, sería imposible lograr que los países SE ABRAN", advirtió en su red Truth Social.
El mandatario, quien desde su regreso a la Casa Blanca ha arreciado su guerra arancelaria y anunciado tarifas de entre 19% y 50% a más de una docena de naciones, insistió: "¡¡¡SIEMPRE, ARANCELES CERO PARA ESTADOS UNIDOS!!!"
Lee también Trump alcanza acuerdo comercial con Filipinas e Indonesia; pagarán 19% de arancel
Trump también celebró que debido a dos acuerdos comerciales con Indonesia y Japón, estos abrieron "completamente y por primera vez" sus mercados a EU, en una victoria relevante para las empresas de los tres países, las cuales "harán una fortuna", dijo.
"SOLO REDUCIRÉ LOS ARANCELES SI UN PAÍS ACEPTA ABRIR SU MERCADO. ¡SI NO, ARANCELES MUCHO MÁS ALTOS!", indicó al final de una serie de mensajes donde destaca la magnitud de los pactos anunciados el martes con Yakarta y Tokio, a los que impondrá gravámenes del 19% y un 15% respectivamente, una rebaja de la amenaza inicial de 32% y el 25%.
Trump anunció y luego pausó lo que llama aranceles "recíprocos" a sus socios con los que busca reducir el "gran déficit comercial" de EU con sus contrapartes.
Lee también Aranceles de Trump apagan el potencial del PIB de México, alerta
En la tregua arancelaria, que originalmente terminaba el 9 de julio y luego fue extendida hasta el 1 de agosto, la Administración del republicano ha alcanzado pactos con seis países: Reino Unido, China, Japón, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Al no lograr más acuerdos, el mandatario estadounidense envió cartas notificando aranceles de entre el 20% y el 50% a decenas de países si estos no se sientan a la mesa de negociación.
Las conversaciones con la Unión Europea continúan, aunque Trump ha insistido en que el gravamen del 30% anunciado a Bruselas ya está decidido.
ss/mcc