Más Información

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "muy malo" el arresto preventivo de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil y su aliado político.
Además, el mandatario estadounidense dijo que se reunirá muy pronto con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Este sábado, el Supremo Tribunal brasileño ordenó el arresto preventivo del líder ultraderechista luego de que un juez afirmó que tenía intención de fugarse.
Lee también Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
"Hablé ayer por la noche con el caballero al que acaba de referirse y nos vamos a reunir, yo creo, en el futuro cercano", dijo Trump al ser preguntado por periodistas en el exterior de la Casa Blanca sobre el mandatario brasileño.
A su vez, al ser inquirido por lo sucedido con Bolsonaro el magnate neoyorquino dijo no estar al tanto del arresto, el cual calificó de "muy malo" una vez los medios ahí presentes le confirmaron que el exmandatario fue detenido hoy.

Los aranceles de Trump a Brasil
Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto en abril un 10% de aranceles a las exportaciones brasileñas, a las que luego les impuso otro del 40% -elevando el total al 50%- en represalia por el juicio contra Bolsonaro.
Sin embargo, el pasado jueves el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva en virtud de la cual retiró los aranceles del 40% a ciertos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café, cacao o componentes para aviación.
La firma de la orden se produce después de que Trump y Lula mantuvieran un encuentro cordial en Malasia a finales de octubre y de que el duro revés electoral republicano en varias elecciones importantes en EU. a principios de este mes hayan redoblado la preocupación de la Casa Blanca sobre la inflación en el país, que se ve impulsada por los aranceles, y el alto coste de la vida.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















