Trump promete "hacer algo" para evitar que migrantes que trabajan en campo y hoteles sean expulsados; redadas desencadenan protestas

Trump dijo que tendrá que actuar con "mucho sentido común" ante esta situación y que pronto habrá una orden al respecto

Donald Trump asegura que tomará medidas para proteger a migrantes que trabajan en la agricultura y hoteles del país.   Foto: Evan Bucci / AP
Donald Trump asegura que tomará medidas para proteger a migrantes que trabajan en la agricultura y hoteles del país. Foto: Evan Bucci / AP
Mundo | 12-06-25 | 13:21 | Actualizada | 12-06-25 | 13:21 |

El presidente de Estados Unidos, , dijo que quiere "hacer algo" para proteger a los que trabajan en la agricultura y los hoteles de ser expulsados si se hallan en una situación irregular.

Las expulsiones forzosas de migrantes en situación ilegal han originado manifestaciones en durante los últimos días, algunas de ellas salpicadas de enfrentamientos con la policía.

Las protestas se desencadenaron después de que la policía de inmigración efectuara arrestos en el estacionamiento de una tienda.

Lee también

El sindicato de trabajadores agrícolas UFW informó de operaciones similares en zonas agrícolas del sur de California.

"Nuestros agricultores se están viendo muy perjudicados porque, ya sabes, tienen muy buenos trabajadores. Han trabajado para ellos durante 20 años. No son estadounidenses, pero han resultado ser, ya sabes, geniales, y vamos a tener que hacer algo al respecto", declaró a los periodistas en un acto en la Casa Blanca.

Protesta en Los Ángeles. Foto: Aimee Melo/EL UNIVERSAL
Protesta en Los Ángeles. Foto: Aimee Melo/EL UNIVERSAL

"Habrá una orden pronto" sobre agricultores, dice Trump

"Vamos a tener una orden sobre eso bastante pronto, creo. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores y también al sector del ocio, a los hoteles", añadió.

Trump dijo que tendrá que actuar con "mucho sentido común" porque "lo que va a pasar, y lo que está pasando (es que) se deshacen de algunos" y terminan contratando a "delincuentes que han entrado" en Estados Unidos.

Lee también

Durante la campaña electoral Trump advirtió que llevaría a cabo la campaña de deportaciones de migrantes en situación irregular más grande de la historia de Estados Unidos pero que se centraría en aquellos con antecedentes penales.

En realidad la administración apunta también a trabajadores, a personas que entraron con permisos humanitarios e incluso a aquellas con las visas expiradas.

Según las cifras del Departamento de Agricultura estadounidense, alrededor del 40% de los obreros contratados para las cosechas de cultivos en Estados Unidos no tienen permisos de trabajo válidos.

Según la prensa estadounidense, la Casa Blanca ha ordenado aumentar el número de expulsiones hasta 3.000 personas al día.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información