Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago pese a la oposición del gobernador de Illinois J.B. Pritzker, y dijo que incluirá a Baltimore en la medida.
"Lo vamos a hacer de todos modos. Tenemos el derecho de hacerlo, porque tengo la obligación de proteger este país, y eso incluye a Baltimore", dijo Trump en la Casa Blanca al confirmar el envío de la milicia estatal armada a ambas ciudades.
El anuncio de Trump llegó horas después de que el gobernador Pritzker advirtiera que el mandatario se estaba preparando para militarizar Chicago "como lo hizo con Washington y Los Ángeles".
Lee también "Todo está bien": Trump desestima rumores sobre su salud; dice que son "noticias falsas"
El presidente aseguró que irán aunque el gobernador dijo que "no necesitan ayuda" porque, según sus datos, "nueve o diez personas fueron asesinadas y otras 50 alcanzadas por balas" y se refirió a Chicago como un "infierno vivo".

Trump no detalló cuándo se dará el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad gobernada por demócratas y dijo que se trataba de "un asunto político".
Desde el 11 de agosto, Trump militarizó las calles de Washington D.C. y asumió el control del Departamento de Policía Metropolitana, justificando la medida con un supuesto "crimen fuera de control". Sin embargo, las estadísticas oficiales muestran que la ciudad registra la tasa de homicidios más baja de las últimas tres décadas.
El pasado sábado, el estado de Illinois recibió una llamada del jefe de sector de la Patrulla Fronteriza para anunciar la movilización de agentes de otros estados hacia Chicago, según informó en una conferencia de prensa el gobernador Pritzker sin ahondar en más detalles.
Durante su anuncio, Trump incluyó a Baltimore entre las ciudades donde movilizaría a la Guardia Nacional, luego de que el gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, se opusiera a una posible intervención federal en la mayor ciudad del estado.
De acuerdo con datos de la Casa Blanca, más de mil 650 personas han sido arrestadas desde que la administración Trump movilizó por primera vez a los funcionarios federales a la capital estadounidense.
es/mgm