Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Legisladora priista reporta presencia de Fuerzas Armadas en el Senado; Laura Itzel Castillo investiga denuncia

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que espera anunciar la próxima semana aranceles a los semiconductores y chips para forzar a que esos componentes de alta tecnología se fabriquen en Estados Unidos.
En entrevista en al canal económico CNBC, Trump aseguró que "la próxima semana" su Administración anunciará aranceles específicos a los semiconductores y chips, "porque queremos que se hagan en Estados Unidos".
Sobre el tema de los semiconductores, recordó la multimillonaria inversión que la taiwanesa TSMC hizo en Arizona (durante el mandato de Joe Biden) para producir estos componentes en Estados Unidos.
También habló sobre los aranceles a los productos farmacéuticos y dijo que en un principio el aumento de aranceles será pequeño para que dentro de un año, "o en año y medio máximo", se incrementen el 150%.
El mandatario estadounidense añadió que "luego subirán al 250%", el aumento sectorial más alto pronunciado por el mandatario hasta el momento.
Trump también defendió en su entrevista la amenaza de nuevos aranceles a países como Suiza, con un aumento del 39% si no hay acuerdo esta semana, porque son países que tienen un alto déficit con Estados Unidos.
Asimismo, dijo que en las "próximas 24 horas" podría anunciar nuevos aranceles a India por la compra de petróleo ruso, "que ayuda financiar la máquina de guerra", después de acordar aumentar las barreras comerciales al país un 25%.
ss/mcc