Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este lunes a Google de participar en un fraude electoral para incrementar el número de votos favorables a la candidata demócrata , Hillary Clinton , en las elecciones de 2016, que llevaron al magnate millonario a la Casa Blanca . La información procede de un portal de noticias de ultraderecha que recoge habitualmente teorías de la conspiración.
"¡Vaya! ¡Acaba de salir la noticia! ¡ Google manipuló entre 2.6 y 16 millones de votos para Hillary Clinton en las elecciones de 2016 ! Lo ha publicado un simpatizante de Clinton, no uno de Trump. Google debería ser demandado. ¡Mi victoria fue aún mayor de lo que se piensa!", publicó Trump en su cuenta personal y verificada en Twitter.
Trump
ha afirmado en reiteradas ocasiones que se incluyeron millones de votos falsos a favor de Clinton , aunque nunca se ha demostrado tal acusación. Esta última noticia tampoco cita fuentes fiables y solo cita al grupo Judicial Watch , una organización de derecha que ataca a los demócratas mediante demandas y acusaciones infundadas.
Trump se impuso a Clinton en las elecciones presidenciales de 2016 pese a obtener más de tres millones de votos menos que su rival, Hillary Clinton , y debido al sistema que incluye un colegio electoral de representación intermedia.
Además la posible influencia Rusa --a favor de Trump-- es la única tesis con fundamentos que se maneja.