
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, pidió al Congreso de Estados Unidos que se enfrente y ponga un alto a la industria armamentística para acabar con los tiroteos masivos en el país, después de que un hombre matara el lunes a cuatro personas en Manhattan con un rifle de asalto.
"Ha llegado el momento de actuar. El pueblo estadounidense está cansado de condolencias y oraciones. Merecen acción. El Congreso debe armarse de valor para enfrentarse al lobby de las armas y aprobar finalmente una prohibición nacional de las armas de asalto antes de que se lleve más vidas de inocentes", afirmó Hochul en un comunicado.
Las autoridades afirmaron que el tirador, de nombre Shane Tamura y que acabó suicidándose, había conducido desde Las Vegas hasta la ciudad de Nueva York, donde estacionó su BMW negro en doble fila frente a un edificio de 44 pisos en Park Avenue, entre las calles 51 y 52.
Lee también Tiroteo en rascacielos de Nueva York: atacante quería llegar a oficina de la NFL; ¿qué más se sabe del caso?
El incidente comenzó alrededor de las 18:20 hora local (22:20 GMT) cuando el atacante salió del vehículo con un arma larga bajo el brazo, entró a la recepción del inmueble y disparó mortalmente a un oficial de policía, de 36 años y con tres años de experiencia en el cuerpo.
Posteriormente, disparó a una mujer y a un guardia de seguridad, tras lo que subió en ascensor al piso 33 y comenzó a balear a medida que avanzaba.
"El asesino usó un rifle de asalto tipo AR-15. La misma arma de guerra utilizada en tiroteos masivos en todo Estados Unidos", añadió la gobernadora del estado de Nueva York.
El tiroteo tuvo lugar en un rascacielos que también alberga la sede de empresas como el gigante de inversiones Blackstone, las oficinas de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, en inglés) y la firma de asesoría contable y financiera KPMG, entre otras.
Lee también Trump califica tiroteo en Nueva York como violencia "sin sentido"; fue cometido por un "lunático", dice
Se trata del tiroteo masivo número 254 en Estados Unidos este año, según datos del Gun Violence Archive, que contabiliza este tipo de incidentes. Considera como tiroteo masivo aquellos en los que el número de muertos es de cuatro o superior, sin incluir al tirador.
Hochul ordenó también que las banderas de todos los edificios gubernamentales estatales ondeen a media asta en honor al agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) asesinado, Didarul Islam, y a las otras tres víctimas del tiroteo de ayer.
En 2022, el Tribunal Supremo de EU dictaminó como inconstitucional una disposición del estado de Nueva York que requería que los ciudadanos demostraran una necesidad "especial" o "justificación adecuada" para obtener el permiso de portar un arma de fuego fuera de su hogar.
En el fallo, el juez Clarence Thomas argumentó que el derecho a portar armas en público, protegido por la Segunda Enmienda, no podía ser restringido por requisitos que imponían barreras innecesarias o demasiado estrictas para la obtención de permisos.
Sin embargo, esa sentencia dio lugar a una oleada de trabas impuestas por el estado de Nueva York para tratar de limitar el uso y porte de armas de fuego; y que también han sido apeladas por parte de colectivos a favor de las armas, quienes solicitan a los jueces que aclaren el alcance de la decisión del Alto Tribunal.
Actualmente se mantiene vigente un fallo de octubre del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EU, con sede en Nueva York, que prohíbe portar armas de fuego en público a lo largo de dicho estado y también ocultarlas en propiedades privadas abiertas o en "lugares sensibles", como centros de salud, iglesias, parques, estadios y puntos de interés turístico como Times Square, próxima a donde ocurrió el tiroteo ayer.
Dicha ley establece también el concepto de tener "buena conducta moral" como poseer "el carácter, el temperamento y el juicio esenciales y necesarios para que se le confíe (a una persona) un arma y que la use únicamente de una manera que no ponga en peligro a sí mismo ni a los demás".
sg/mcc
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción