Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario
Dallas.— Un individuo disparó el miércoles con un rifle desde un techo cercano hacia una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, matando a un migrante detenido e hiriendo a otros dos en una camioneta de transporte antes de quitarse la vida, informaron las autoridades. Uno de los lesionados de gravedad es un mexicano, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El sospechoso fue identificado por un funcionario policiaco, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato, como Joshua Jahn, de 29 años.
Se desconoce el motivo exacto del ataque. El jefe del FBI, Kash Patel, publicó una foto en redes sociales que muestra una bala encontrada en el lugar de los hechos con las palabras “ANTI-ICE” escritas aparentemente con marcador.
El ataque ocurre dos semanas después de que el influencer conservador Charlie Kirk fuera asesinado en Utah por un hombre armado con un rifle desde un techo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a los demócratas del tiroteo y los acusó de haber alentado la retórica contra el ICE. Según el mandatario, esta violencia es resultado de que “los demócratas de la izquierda radical demonizan constantemente a las fuerzas del orden, piden desmantelar al ICE y comparan a sus agentes con ‘nazis’”. Trump no hizo una sola referencia a las víctimas del tiroteo, todas ellas migrantes, incluyendo una persona fallecida. En cambio, amenazó con que va a erradicar “el terrorismo interno de izquierda que está aterrorizando a nuestro país”.
“El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo a una camioneta en el estacionamiento donde las víctimas fueron baleadas”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Los detenidos que sobrevivieron estaban en condición crítica en un hospital, señaló el DHS, que dijo anteriormente que dos migrantes detenidos murieron y uno resultó herido antes de corregir los datos. Ningún agente del ICE resultó herido.
Las autoridades dieron pocos detalles sobre el tiroteo. El FBI sostuvo durante la conferencia de prensa que investiga el hecho como “un acto de violencia dirigida” contra el ICE.
Los policías respondieron a una llamada para ayudar a un agente en la autopista North Stemmons Freeway el miércoles alrededor de las 6:40 de la mañana y determinaron que alguien disparó hacia un edificio gubernamental desde un edificio adyacente, señaló el portavoz de la policía de Dallas, Jonathan E. Maner, en un correo electrónico.
Contactan a familiares de connacional
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el Consulado de México en Dallas contactó de inmediato a las autoridades de EU, que confirmaron que una de las personas con lesiones graves es de nacionalidad mexicana y se encontraba hospitalizada. El consulado, a cargo de Luis Rodríguez Bucio, también contactó a los familiares para brindarles el acompañamiento y la asesoría legal correspondientes: “De igual forma están en permanente comunicación con las autoridades que llevan a cabo las investigaciones; se espera la autorización para que puedan visitar al connacional al hospital”, indicó.
La Unidad para América del Norte de la SRE transmitió, a través de canales diplomáticos, su preocupación ante lo ocurrido con la petición de esclarecer los hechos y permitir el acceso irrestricto a la persona mexicana afectada. El Consulado de México en Dallas puso a disposición el teléfono de su Departamento de Protección: (214) 621-0198.
Identifican al tirador
Noah Jahn, hermano del sospechoso, dijo en declaraciones a NBC News que Joshua no estaba especialmente interesado en la política y que no había expresado opiniones a su familia en contra de la agencia federal de control de la inmigración.
Noah también contó al medio citado que sus padres tenían un rifle y que Joshua, nacido en Texas, sabía cómo usarlo. Aclaró que “no es un tirador, eso es seguro”. Jahn también condujo a través del país desde Texas a finales de 2017 para trabajar en un empleo de salario mínimo cosechando marihuana durante varios meses, recordó Ryan Sanderson, propietario de una granja de cannabis legal en el estado de Washington, al noroeste del país.
Según Noah, Joshua trabajó como programador, pero actualmente estaba desempleado y planeaba mudarse a la propiedad de sus padres en Oklahoma. El joven explicó que la última vez que vio a su hermano fue hace dos semanas en la casa de sus padres, y que nada parecía fuera de lo normal. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló que ha habido un aumento en los ataques contra agentes del ICE. Agencias y Eduardo Dina