Más Información

Fiscalía del Edomex detiene a "El Comandante" presunto autor intelectual del asesinato de colombianos B-King y DJ Regio Clown

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

Magistrada Janine Otálora participa en su última sesión del TEPJF; perfilan dejar vacante vacía hasta 2027

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que los taxis por aplicación no tienen autorización para prestar servicios de transportación en los aeropuertos del país.
Explicó que el amparo concedido a la empresa Uber por los operativos de la Guardia Nacional en las terminales aéreas, no implica una autorización para la prestación de estos servicios.
La dependencia del gobierno federal precisó en una nota informativa difundida en su cuenta de X que los usuarios pueden seguir utilizando los servicios de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados.
Lee también Uber consigue suspensión definitiva para operar en aeropuertos

Explicó que el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la citada empresa, "para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen con forme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios".
En ese sentido, la SICT precisó que los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación, como Uber y otras más, no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación.
Apenas esta semana, se dio a conocer que la suspensión concedida aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




 
                     
                     
                    









