Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes
Juba.- Sudán del Sur informó el sábado que repatrió a México a un hombre deportado de Estados Unidos en julio pasado.
El hombre, un mexicano identificado como Jesús Muñoz Gutiérrez, estaba entre un grupo de ocho personas que han estado bajo custodia del gobierno en el país del este de África desde su deportación de Estados Unidos.
Su repatriación a México fue realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur en conjunto con la Embajada de México en la vecina Etiopía, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur en un comunicado.
La repatriación se llevó a cabo “en plena conformidad con el derecho internacional pertinente, los acuerdos bilaterales y los protocolos diplomáticos establecidos”, afirmó.
Lee también Jueza federal de EU bloquea deportaciones rápidas de migrantes; se viola debido proceso, afirma

Grupos de derechos humanos han argumentado que la creciente práctica de la administración Trump de deportar migrantes a terceros países viola el derecho internacional y los derechos básicos de los migrantes.
Las deportaciones han enfrentado la oposición de los tribunales en Estados Unidos, aunque en junio la Corte Suprema permitió al gobierno reiniciar las deportaciones rápidas de migrantes a países distintos de sus países de origen.
Mexicano repatriado por Sudan del Sur fue condenado por asesinato, dice EU
No está claro si Muñoz Gutiérrez y otros deportados tuvieron acceso a representación legal.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que había sido condenado por asesinato en segundo grado y fue sentenciado a cadena perpetua.
Otros países africanos que reciben deportados de Estados Unidos son Uganda, Esuatini y Ruanda, todos en África.
Esuatini recibió a cinco hombres con antecedentes penales en julio. Ruanda anunció la llegada de un grupo de siete deportados a mediados de agosto.
mcc