Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo
Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán la noche del domingo, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo se produjo en Kholm, cerca de la ciudad de Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el USGS. Las sacudidas se sintieron incluso en la capital, Kabul, según corresponsales de la AFP.
Un funcionario provincial de salud afgano dijo que hasta el momento se han reportado siete muertos y 150 heridos.
Lee también: Despiden a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; llueven reclamos al gobernador
Se emitió una alerta naranja por el terremoto, con un estimado de entre 100 y mil víctimas mortales según el USGS.
"Eventos anteriores con este nivel de alerta han requerido una respuesta a nivel regional o nacional", afirmó el USGS en su sitio web.
En Mazar-e-Sharif, numerosos habitantes salieron de sus viviendas por temor a posibles réplicas.
El 31 de agosto, un terremoto de magnitud 6 afectó las provincias orientales de Kunar, Laghman y Nangarhar, causando la muerte de más de 2 mil 200 personas. Fue el sismo más letal de la historia reciente de Afganistán.
El país es golpeado con frecuencia por terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, situada cerca de la unión de las placas tectónicas euroasiática e india.
Desde 1900, el noreste de Afganistán ha registrado 12 terremotos con magnitudes superiores a 7, según Brian Baptie, sismólogo del British Geological Survey.
Los talibanes, que retomaron el poder en 2021, ya han enfrentado varios terremotos, incluido el ocurrido en la región de Herat, fronteriza con Irán, en 2023, que dejó más de mil 500 muertos y destruyó más de 63 mil viviendas.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















