Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados
La Justicia estadounidense sentenció a más de 31 años de prisión al mexicano Eleazar Medina- Rojas, miembro de alto rango de Los Zetas, por tráfico de cocaína y marihuana. También deberá pagar 26.4 millones de dólares.
En un comunicado, el fiscal general adjunto en funciones Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, dijo que Medina-Rojas, alias ‘El Chelelo’, “utilizó una violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre las rutas clave de tráfico de drogas utilizadas para introducir cocaína y marihuana en Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”.
Según documentos judiciales, Medina-Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, era responsable de las acciones de represión y protección de las rutas de tráfico de drogas, que a menudo llevaba a cabo mediante la violencia, las amenazas de violencia y el uso de armas.
Lee también Sentencian a “El Hummer” a 35 años de cárcel en EU; confiscarán 792 mdd al líder fundador de "Los Zetas"
El comunicado detalló que “El Chelelo” participó en actos de violencia contra grupos rivales de narcotraficantes durante los conflictos por el control de las plazas de drogas y las rutas de tráfico.
Cuando los Zetas se aliaron con el Cártel del Golfo, operando bajo el nombre de “La Compañía”, Medina-Rojas ascendió en las filas de ésta y ocupó importantes puestos de liderazgo, señaló el comunicado, que dijo que el mexicano facilitó “directamente el tráfico de cocaína y marihuana hacia y dentro de los Estados Unidos”.
Entre 2006 y 2007, acotó, Medina-Rojas se desempeñó como jefe de plaza, en Monterrey, “al mando de docenas de miembros de La Compañía en actividades de tráfico de drogas y actos de violencia. Rojas fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos”.
El Departamento de Justicia indicó que su Oficina de Asuntos Internacionales colaboró con las fuerzas del orden de México para garantizar la detención y la extradición de Medina-Rojas en julio de 2023.
“La sentencia de hoy es un poderoso recordatorio de que el Departamento de Justicia perseguirá agresivamente y llevará ante la justicia a los miembros violentos de los cárteles y los hará responsables de la muerte y la destrucción que han causado aquí en Estados Unidos y en el extranjero”, afirmó Galeotti.
“Durante cuatro años, Medina-Rojas mantuvo un férreo control sobre las rutas por las que pudo introducir más de 3000 toneladas de drogas en nuestra frontera sur de Texas”, dijo a su vez el agente especial a cargo Jonathan C. Pullen, de la División de Campo de Houston de la Agencia Antidrogas (DEA). “Medina-Rojas controlaba las rutas que conducían a Brownsville, Laredo y McAllen, eliminando a cualquiera que se interpusiera en su camino hacia el lucro. El trabajo incansable de los agentes de la DEA en Houston desarticuló sus rutas de tráfico de drogas, lo que finalmente condujo a su captura, debilitando a la despiadada organización de narcotraficantes Los Zetas”, concluyó.
desa/mgm