Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Activan doble alerta por temperaturas bajas en 7 alcaldías de CDMX; pronostican clima de hasta 1 grado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué
Washington.- El senado de Estados Unidos votó este martes a favor de revocar los aranceles impuestos por la Administración del presidente, Donald Trump, a Brasil y la medida pasa a la Cámara de Representantes para su aprobación.
La votación en el Congreso estadounidense fue de 52 votos a favor y 48 en contra para eliminar el arancel de 50% que Trump había impuesto a Brasil el 30 de julio bajo la ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
La votación favorable para el país suramericano sucedió luego de la reunión del republicano con su homólogo brasileño, Lula Da Silva, el pasado 26 de octubre en Malasia, donde le pidió al presidente estadounidense reconsiderar su decisión.
Los senadores republicanos Mitch McConnell, Thom Tillis, Susan Collins y Lisa Murkowski votaron con Rand Paul, uno de los patrocinadores de la moción, y 47 miembros del grupo demócrata para aprobar la resolución.
Lee también Lula se ofrece como mediador entre Trump y Maduro para evitar escalada de tensiones

Sin embargo, la medida para dejar a Brasil libre de aranceles llegará a la Cámara de Representantes donde existen pocas posibilidades que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano de Luisiana, la lleve camino a la aprobación para que Trump la vete en su escritorio.
¿Cuál fue la causa del aumento de los aranceles en Brasil?
A medio año, Trump dijo que impuso aranceles punitivos a Brasil este verano porque no estaba contento con el procesamiento por parte del gobierno de izquierda del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 años de prisión por planear un golpe de Estado.
La Casa Blanca dijo en julio que Bolsonaro había sido "acusado injustamente" y que la "persecución política" amenazaría el desarrollo de las instituciones políticas, administrativas y económicas de Brasil.
mgm/xcg
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















