Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
Casi una semana después del primer encuentro cara a cara entre las delegaciones de los países desde 2022, Rusia y Ucrania no han programado más conversaciones directas para poner fin a su guerra de más de tres años, indicó un portavoz del Kremlin.
La declaración también ocurre días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que las negociaciones de alto el fuego comenzarían "inmediatamente".
"No hay un acuerdo concreto sobre las próximas reuniones", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "Aún deben acordarse".
Durante dos horas de conversaciones en Estambul el viernes pasado, Kiev y Moscú acordaron intercambiar 1 mil prisioneros de guerra cada uno, en lo que será su mayor canje de este tipo. Aparte de ese trato, la reunión no produjo un avance significativo.
Varios meses de presión intensificada por parte de Estados Unidos y Europa sobre ambas partes para aceptar un alto el fuego y negociar un acuerdo han producido pocos avances. Mientras tanto, Rusia prepara una ofensiva de verano para capturar más territorio ucraniano, según analistas del gobierno y militares ucranianos.
Rusia alista "memorando" para "posible futuro tratado de paz"
Putin dijo a principios de esta semana que Moscú "propondrá y está listo para trabajar con" Ucrania en un "memorando" que describa el marco para "un posible futuro tratado de paz". Putin ha rechazado en la práctica una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania ha aceptado. Ha vinculado la posibilidad a una pausa en el esfuerzo de movilización de Ucrania y a un congelamiento de los envíos de armas occidentales a Kiev como parte de un acuerdo integral.
El gran intercambio de prisioneros es un "proceso bastante laborioso" que "requiere algo de tiempo", dijo Peskov.
"El trabajo continúa a un ritmo rápido, todos están interesados en hacerlo rápidamente", agregó.
Peskov dijo a la agencia de noticias rusa Interfax que Moscú había proporcionado a Kiev una lista de prisioneros que quiere liberar en el intercambio.
“Aún no hemos recibido una lista de respuesta de Kiev. Estamos esperando”, subrayó a Interfax.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmó que se están haciendo preparativos para el posible intercambio de presos, que describió como "quizás el único resultado real" de las conversaciones en Turquía.
Peskov disputó un reporte del jueves en el Wall Street Journal que afirmaba que Trump indicó a los mandatarios europeos tras su llamada telefónica con Putin el lunes que el presidente ruso no estaba interesado en las conversaciones porque cree que Rusia está ganando.
"Sabemos lo que Trump le dijo a Putin, no sabemos lo que Trump les dijo a los europeos. Conocemos la declaración oficial del presidente Trump", aseveró Peskov. “Lo que sabemos contrasta con lo que se escribió en el artículo que usted mencionó”.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















