Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
El vice primer ministro ruso encargado de Energía, Alexander Novak , anunció el viernes que Rusia recortará en marzo su producción de crudo en 500 mil barriles por día, un anuncio que impulsó las cotizaciones del petróleo en los mercados.
"Rusia reducirá voluntariamente su producción en 500 mil barriles al día en marzo", declaró Novak, citado por las agencias de prensa de Rusia.
Las ventas del país están lastradas desde diciembre por un tope al precio de su crudo impuesto por los países del G7, la Unión Europea y Australia.
La reducción anunciada de 500 mil barriles al día representa un recorte de 5%, con respecto a la producción diaria que suma 9.5 millones de barriles.
Esta reducción se suma a la limitación acordada por el cartel petrolero de la OPEP+ , liderado por Rusia y por Arabia Saudita , que decidió recortar la producción conjunta en 2 millones de barriles diarios para sostener los precios.
"Hubo conversaciones con cierto número de la OPEP+"
Según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov , "hubo conversaciones con un cierto número de miembros de la OPEP+", antes de realizar el anuncio.
Los representantes de otros miembros de este cartel de países productores de crudo afirmaron a la agencia Bloomberg que no van a compensar la caída de la producción rusa.
Los temores de una escasez de crudo impulsaron las cotizaciones del petróleo este viernes.
Lee también: Ucrania sufre masivo ataque con misiles mientras pide cazas y lucha en el Donbás
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















