
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista 'Ekspert'.
"Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo", relató el funcionario ruso.
Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.
"Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado", subrayó.
También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que "no se volverá a los tiempos de furibundas 'medusas', que solo tienen malas palabras sobre Rusia", en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.
Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente "los materiales con contenido o tono patriótico" que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.
El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.
es/bmc
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio