Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
El Departamento de Justicia dio a conocer el acuerdo de culpabilidad que firmó con Ismael “El Mayo” Zambada, quien el lunes se declaró culpable de dos cargos relacionados con el tráfico de drogas en un tribunal de Nueva York. El acuerdo, a diferencia del de Ovidio Guzmán, no incluye cláusula sobre colaboración del cofundador del Cártel de Sinaloa con la Justicia estadounidense en otros procesos.
De acuerdo con el documento, Zambada se comprometió a entregar bienes y activos para cubrir los 15 mil millones de dólares que, según estimados del gobierno estadounidense, obtuvo el mexicano derivado de sus negocios ilícitos. También se compromete a revelar todos los bienes, antes de la fecha de sentencia.
“El acusado acepta que se dicte una sentencia de decomiso por un importe de QUINCE MIL MILLONES DE DÓLARES y CERO centavos”, indica el documento, que determina que Zambada renuncia a su derecho a apelar a la sentencia y reconoce que esta no excluye que pueda ser sujeto a otros procesos civiles y administrativos.
Por su parte, el gobierno se compromete a no presentar más cargos por los delitos de narcotráfico y homicidios cometidos entre 1989 y 2024, así como a desestimar procesos pendientes en contra de Zambada en Illinois, California, y el Distrito de Columbia.
El acuerdo no incluye ninguna cláusula que indique que Zambada se comprometió a colaborar con la Justicia estadounidense, como sí se incluyó en el caso del acuerdo que firmó Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, con la Justicia de Estados Unidos. En el caso de Ovidio, quien se declaró culpable ante un tribunal de Chicago, en julio pasado, el acuerdo es “colaboración total con el Departamento de Justicia, tanto en investigaciones actuales como futuras en diversas jurisdicciones de Estados Unidos”.
El lunes, Frank Pérez, abogado de “El Mayo”, aseguró al salir de la audiencia que su cliente que su cliente no llegó a ningún acuerdo de colaboración con la Justicia estadounidense.
"Esto no es acuerdo de cooperación. El señor no está cooperando. No va a cooperar para nada. Ya nos dieron la sentencia para enero", subrayó Pérez, aludiendo a que se fijó la audiencia en la que Zambada será sentenciado para enero de 2026.
Lee también EU envía buque lanzamisiles y submarino nuclear al Caribe; los suma al combate al tráfico de drogas
El abogado señaló que Zambada se declaró culpable porque “quería reconocer su responsabilidad”.
"Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro gobierno", insistió. Cuestionado sobre si podría dar nombres de políticos de México, Guatemala y Honduras, Pérez fue tajante: “no va a hablar de nadie”.
mcc