Más Información

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Detención de Hernán Bermúdez fue posible gracias a nuevo Sistema de Investigación e Inteligencia, destaca Seguridad
Dos cohetes cayeron el miércoles en la Zona Verde de Bagdad , donde se encuentra la embajada de Estados Unidos , informó a la AFP un responsable de los servicios de seguridad.
Periodistas de la AFP oyeron dos explosiones en el centro de Bagdad 24 horas después del lanzamiento de misiles iraníes sobre bases que albergan a soldados estadounidenses en Bagdad.
Hasta el momento no se reportan víctimas.
Se trata del tercer ataque en la Zona Verde desde que un dron estadounidense mató al general iraní Qasem Soleimani hace cinco días en la capital iraquí.
Irán se ha atribuido la responsabilidad de los ataques con misiles en represalia por la muerte del poderoso general Qasem Soleimani, arquitecto de la estrategia iraní en Medio Oriente, en una ofensiva con drones estadounidenses en Bagdad la semana pasada.
Un total de 22 misiles balísticos cayeron el lunes sobre las bases de Ain al-Assad (oeste) y Erbil (norte), donde están estacionados algunos de los 5.200 soldados estadounidenses desplegados en Irak.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que no hubo víctimas estadounidenses en los ataques iraníes contra bases militares que albergan tropas de Washington en Irak, y que Teherán parecía estar tratando de reducir el conflicto.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, que se dirigió a los iraníes que coreaban "muerte a Estados Unidos" en una marcha, dijo que los ataques eran "una bofetada" a Washington, cuyas tropas deben abandonar la región.
Bagdad pide contención
Tras la caída de proyectiles en las bases de Ain al Asad , en la provincia de Al Anbar (oeste), y Harir, en el Kurdistán iraquí (norte), el dirigente dimisionario y también comandante de las Fuerzas Armadas iraquíes llamó a las partes a la "contención" y a hacer primar la "razón".
En este contexto, su Ejecutivo trabaja para "evitar una escalada" y "cualquier violación de la soberanía" iraquí, según la nota de la oficina de Abdelmahdi.
En esta línea, también el presidente del país árabe, Barham Salih, pidió moderación y autocontrol para "evitar cualquier choque militar en el territorio de Irak y meter a los iraquíes en una nueva guerra".
Con información de Agencias