Más Información

VIDEO Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Oasis regresa a CDMX y desata la nostalgia: fans acampan, cruzan el mundo y heredan la emoción a sus hijos
Dos proyectiles impactaron el sábado en la Zona Verde de Bagdad , el barrio donde se encuentra la embajada estadounidense y que el martes fue asaltado por miles de manifestantes favorables a Irán, indicaron responsables de seguridad iraquíes y de la zona.
El ataque presuntamente golpeó las cercanías de la Zona Verde de Bagdad y una base aérea iraquí que aloja soldados estadounidenses al norte de la capital.
Lee también: El Papa llama a la paz en plenas tensiones entre EU e Irán
"Un cohete explotó en el centro de la zona verde, no hay datos sobre posibles víctimas", afirmó la fuente. Otros medios señalan que podría haber caído cerca de la embajada estadounidense.
Casi al mismo tiempo, al menos a un centenar de kilómetros más al norte, dos cohetes Katyusha impactaron en la base aérea de Al Balad, inmensa base iraquí que aloja a soldados y aviones estadounidenses, indicaron fuentes de seguridad en el lugar.
Según el comando militar iraquí, ninguno de los dos ataques provocó víctimas.
Estados Unidos
desplegó esta semana refuerzos militares en el área para proteger su legación tras ese asalto, y después del ataque con un dron que mató el viernes al general iraní Qasim Soleimani en Bagdad .
Lee también: Expertos alertan por “una de las pugnas más explosivas” en Irán
Con información de Notimex
Lee también: ¿Por qué está en tendencia la Tercera Guerra Mundial?
agv