
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que una caída del régimen del ayatola Ali Khamenei “es posible”, y dijo tener una “idea” sobre qué hacer con Irán, pero no una “decisión definitiva”.
Ante reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca, tras ser cuestionado sobre si el régimen iraní actual puede caer, Trump respondió: “Claro, ¿todo puede pasar, cierto? Eso podría pasar”. Cuando se le preguntó si Estados Unidos está planeando un escenario así, señaló que “tenemos planes para todo”.
El mandatario estadounidense explicó que aún no ha tomado una decisión sobre si involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, para impedir que esté último país se haga con un arma nuclear.
“Veremos qué sucede (...) Todos me lo han preguntado, pero no he tomado una decisión", declaró Trump, quien dijo tener “ideas sobre qué hacer, pero no una decisión definitiva”. Explicó que hoy tendrá en un rato una reunión en la Sala de Crisis para hablar del tema.
Según Trump, Irán está "a unas semanas" de tener un arma nuclear. "Llevo 20 años, quizá más, diciendo que Irán no puede tener un arma nuclear. Llevo mucho tiempo diciéndolo, y creo que han estado a unas semanas de tenerla", dijo.
"Irán no puede tener un arma nuclear, demasiada devastación. Y la utilizarían", añadió. "Yo creo que la usarían".
Sus declaraciones contradicen las conclusiones de la comunidad de inteligencia estadounidense. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, declaró en marzo que se mantiene la perspectiva de que "Irán no está construyendo un arma nuclear y que el líder supremo Khamenei no ha autorizado un programa de armas nucleares que suspendió en 2003". Hace unos días, cuestionado sobre el tema, Trump minimizó los dichos de Gabbard. "No me importa lo que haya dicho".
Trump insistió en que no le interesa un cese el fuego. “No estamos buscando un cese el fuego. Estamos buscando una victoria total y completa. Ya saben lo que la victoria significa: no armas nucleares”.
Cuando se le preguntó sobre la instalación nuclear subterránea de Fordow, que de acuerdo con versiones de prensa Estados Unidos podría atacar, Trump dijo: “Es algo de lo que se habla. Somos los únicos con la capacidad de hacerlo, pero eso no significa que voy a hacerlo, en absoluto”.
Estados Unidos es el único país con una bomba capaz de penetrar a la profundidad a la que se encuentra Fordow, donde de acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán está produciendo uranio enriquecido.
Trump agregó que no es "demasiado tarde" para que Irán abandone su programa nuclear mientras sigue considerando la participación directa de Estados Unidos en las operaciones militares de Israel destinadas a aplastar el programa nuclear de Teherán.
"Nada es demasiado tarde", dijo Trump. "Puedo decirles esto: Irán tiene muchos problemas".
"Nada se acaba hasta que se acaba", añadió Trump. Pero "la próxima semana va a ser muy importante, tal vez menos de una semana".
Trump también ofreció una respuesta lacónica a la negativa de Khamenei de atender su llamado a que Irán se rinda incondicionalmente.
"Le deseo buena suerte", expresó Trump.
mcc
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores