Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja un muerto, además del atacante, y nueve heridos; el lugar, en llamas

VIDEOS: Iztapalapa, la alcaldía más afectada por tromba de este 27 de septiembre; alerta cambió hasta la púrpura

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre
El presidente ruso, Vladimir Putin, criticó el miércoles a la activista medioambiental Greta Thunberg al decir que es una joven mal informada que fue manipulada para presentar demandas poco realistas en Naciones Unidas el mes pasado.
"Que vaya y le explique a los países en desarrollo por qué deberían seguir viviendo en la pobreza y porque no deberían ser como Suecia", dijo Putin en una conferencia sobre energía en Moscú.
El presidente ruso añadió que considera deplorable que Thunberg esté siendo usada por algunos grupos -que no mencionó- para sus propios fines.
Condenó este miércoles la "utilización" de niños y adolescentes "incluso para las causas nobles", al comentar la intervención de la activista sueca Greta Thunberg en la Cumbre del Clima de la ONU .
"Considero incorrecta la utilización de niños y adolescentes para apoyar causas, aunque sean tan nobles (como la lucha contra la crisis climática)", dijo el mandatario ruso en la sesión plenaria de la Semana Energética de Rusia que se celebra esta semana en la capital rusa.
Putin señaló que se congratula por la preocupación de las generaciones jóvenes por los problemas actuales, incluidos los ecológicos, pero condena su utilización "en interés de alguien".
"Cuando los niños y adolescentes son utilizados en interés de alguien, eso solo merece ser condenado", enfatizó.
Agregó asimismo que la situación empeora cuando "alguien además intenta lucrarse de ello", aunque matizó que no quiere decir que esta situación se haya dado en el caso de la activista sueca.
Con información de EFE