Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Emiten orden internacional contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa; lo vinculan a Naasón Joaquín y la Luz del Mundo

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Morena prevé recorte de presupuestos; INE, Poder Judicial y Tribunal Electoral se aprobarán a la baja, dice Monreal

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El tour de Francia se despidió hoy de los Alpes , en la etapa 18 de una carrera enmarcada en la pandemia de coronavirus y en la que no ha faltado la creatividad.
Anne-Christine Pojoulat, fotógrafa de la Agencia France Press, captó un espectáculo organizado en Grenoble que dio inicio el miércoles en esa ciudad.
La foto muestra lo que emula una “salida ficticia” de los ciclistas, que van colgando del teleférico Grenoble Bastilla, donde simulan desfilar en carrera.
El teleférico es orgullo de Grenoble , al ser el primer teleférico urbano de Francia , inaugurado en 1934 y que en 1976 se transformó para tener su imagen actual, que parecen “huevitos”. Las cabinas transportan a la gente a las fortificaciones de la Bastilla, a una altitud de casi 500 metros.
Este tipo de espectáculos, comenta Poujolat, ocurren regularmente durante la competencia, donde este año la asistencia de seguidores se redujo al mínimo por la pandemia de Covid-19.
Tras una gran batalla en la última etapa alpina del Tour de Francia, este jueves con victoria para el polaco Michal Kwiatkwoski (Ineos), el ciclista español Mikel Landa (Bahrain) lamentó que “no hubiese días así antes” en la Grande Boucle.
“Era la última oportunidad, lástima que no hubiese días así antes. No hemos conseguido que se animase más gente, pero aún así hemos avanzado un par de posiciones”, explicó Landa en la línea de meta.
Un día después de que su líder Egan Bernal se retirara del Tour, el equipo Ineos Grenadiers se apuntó un resonante triunfo en la 18va etapa, con el 1-2 conseguido por el polaco Michał Kwiatkowski y el ecuatoriano Richard Carapaz.
Ambos cruzaron la meta juntos, con la bicicleta de Kwiatkowski primero por una rueda. Los dos formaron parte del grupo principal de fuga, logrando dejar atrás a sus principales rivales en el último día en los Alpes, que incluyó cinco sufridos ascensos.
La primera victoria de etapa de Kwiatkowski en un Tour fue la primera para Ineos en esta edición, un premio de consolación tras la baja del colombiano Bernal. Muy rezagado en la clasificación general desde el fin de semana, el campeón vigente del Tour no pudo seguir debido a los achaques en la espalda y rodillas.
Al esquivar tropiezos en una dura etapa que incluyó un traicionero tramo en gravilla que provocó el pinchazo de la rueda delantera de otro de los candidatos, el australiano Richie Porte, Roglic afronta un par de etapas exigentes para entonces emprender la procesión rumbo a París el domingo, con el maillot amarillo sobre sus hombres hasta la línea de meta.
Con información de AFP y AP
agv