Más Información

EU dice estar preparado para usar "todo su poder" y frenar el narcotráfico en Venezuela; confirma despliegue militar

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU; orden de FinCEN equivale a una "pena de muerte institucional", alega

"No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero

EU entrega a México a Julio César Chávez Jr; está en un penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora

Sheinbaum celebra “el fin de una era en el Poder Judicial de nepotismo”; el 1 de septiembre “va a ser mejor”, dice

Salud alerta por consumo de bebidas azucaradas a temprana edad; refrescos light cambian el contenido intestinal de bacterias

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció el lunes una iniciativa contra los "guardianes" o jefes de plaza de los cárteles en la frontera sur de Estados Unidos en la que dijo, México colaboraría, aunque hoy la presidenta Claudia Sheinbaum lo negó. ¿De qué va el plan?
Se trata del Proyecto Portero, una operación que, según la DEA, fortalecerá "la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles” de la droga.
La operación está dirigida a los que la DEA llama "guardianes" de los cárteles; esto es, operativos del narco que “controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste” de Estados Unidos.
Estos operarios, dice la DEA, “son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México”.
Lee también "No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero
¿Cómo funcionará el Proyecto Portero de la DEA?
La DEA considera que, al atacar a estos jefes de plaza, se golpea el "corazón del mando y control de los cárteles”.
Para ello, el Proyecto Portero entrenará a agentes mexicanos, de modo que puedan tener mejores herramientas para combatir a estos jefes de plaza.
La DEA detalló que el programa de "formación y colaboración" durará varias semanas y se llevará a cabo en uno de los centros de inteligencia de la DEA en la frontera suroeste con México.
Según el comunicado en el que la DEA anunció el Proyecto, investigadores mexicanos serán capacitados por “fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos”. Sin embargo, la DEA no detalló qué funcionarios mexicanos participarían en el programa.
Gracias al entrenamiento recibido, los participantes podrán identificar “objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadas y reforzarán el intercambio de inteligencia”.
La DEA señaló que este Proyecto se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), dedicado a identificar y perseguir a organizaciones criminales transnacionales e individuos que violen las leyes federales.
Lee también Proyecto Portero de EU busca resarcir los daños entre la DEA y México
Proyecto Portero, primer paso en nueva era de aplicación de ley transfronteriza
Terrance Cole, jefe de la DEA, afirmó que “el Proyecto Portero y este nuevo programa de formación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”.
Detalló que el proyecto "aborda todos los aspectos de la actividad delictiva de los cárteles —desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas— que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses”.
Una fuente del Departamento estadounidense de Justicia dijo a EL UNIVERSAL que en el Proyecto también se integrarán agencias que van del Buró Federal de Investigaciones (FBI) al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), por mencionar algunas.
Lee también Anuncia EU el Proyecto Portero; va contra cárteles
En su conferencia matutina de este martes, la Presidenta Sheinbaum negó que haya un acuerdo con la DEA contra los operadores del narco en la frontera.
"Cualquier comunicación conjunta, se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México", señaló la presidenta.
mcc