Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras

Impiden a fotógrafos realizar su trabajo en el Senado tras captar por segunda ocasión a Adán Augusto viendo noticias deportivas
Washington.- Cientos de personas protestan este miércoles junto al Monumento Washington en la capital estadounidense para exigir el "fin del régimen fascista de Trump" en el aniversario de la reelección del mandatario como presidente y para celebrar las victorias demócratas en las elecciones estatales y locales del martes.
Bajo el lema "que se largue Trump", los manifestantes, convocados por la plataforma Refuse Fascism han comenzado su protesta con un mitin en el teatro Sylvan, junto al Monumento Nacional, desde el que inician una marcha hacia el Capitolio y el Tribunal Supremo a partir de la una de la tarde.
Los manifestantes han celebrado, con cánticos y pancartas, la ola azul en las contiendas locales del país, como las de Nueva York, Virginia o Nueva Jersey, que definen como un duro golpe para la administración estadounidense.
Algunos han opinado acerca de la reacción de Trump, que consideró que la razón de la derrota republicana fue que su nombre no estaba en las papeletas y por el cierre del gobierno federal: "Por primera vez, sin querer ha dicho la verdad. Si quiere asumir la responsabilidad de haber perdido estas elecciones, está en lo cierto", expresa a Efe Lalanya Brun, una veterana de guerra.
Este acto coincide a su vez con el aniversario de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024, un día que, según los asistentes, “fue la consecuencia de todas sus mentiras”.
Asuntos como el cierre de gobierno de EU, ya el más largo de la historia nacional, o las críticas a las políticas contra los migrantes han estado en el foco de las protestas.
Lee también "Hemos aprendido mucho", dice Trump tras victorias demócratas en las elecciones locales
Sarah Glover, una de los miles de empleados federales afectados por el cierre, acusa a Trump de "hacer sufrir a la gente intencionadamente", mientras que otros manifestantes, como Evelyn, piden a los demócratas "más valentía" para plantar cara al presidente y conseguir un acuerdo en el Congreso que ponga fin a la paralización.
Muchos asistentes se han desplazado para asistir a las protestas. “Tengo ocho nietos, hoy estoy aquí por ellos”, asegura a EFE emocionado Run Mercier, que ha viajado ocho horas en coche desde Boston para venir a la capital.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















