Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings
El ambicioso programa del gobierno de Indonesia para ofrecer comidas gratuitas y combatir la desnutrición en el país ha provocado casi la mitad de casos de intoxicación alimentaria registrados este año, explicó el miércoles un miembro del ejecutivo.
Miles de personas han enfermado desde el lanzamiento en enero del plan promovido por el presidente Prabowo Subianto y que todavía sigue en curso.
Dadan Hindayana, el director de la agencia BGN que supervisa el programa, explicó en el parlamento que más de 11 mil personas han sufrido intoxicaciones en todo el país desde que empezó, entre ellas más de 600 que fueron hospitalizadas.
Lee también Brote de listeria en EU; retiran de tiendas Walmart comida con pollo contaminada con la bacteria
De los 441 casos registrados de intoxicación alimentaria, "el programa de comidas gratuitas representa 211 incidentes, o el 48% de los casos", señaló. La mitad de los casos de intoxicación alimentaria se debieron a contaminación por E. coli, añadió.
Actualmente, operan más de 14 mil cocinas en todo el país en el marco del programa que, según Dadan, había alimentado hasta noviembre a más de 42 millones de personas.
La inseguridad alimentaria sigue siendo un problema persistente en Indonesia, donde el retraso en el crecimiento infantil debido a la desnutrición afecta a más del 20% de los niños.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















