Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Washington.— George Papadopoulos, ex asesor de la campaña electoral del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió ayer en el primer ex miembro del equipo del magnate en ser condenado en el marco de la injerencia rusa.
Papadopoulos fue sentenciado en una corte federal en Washington a dos semanas de prisión por haber mentido al Buró Federal de Investigaciones (FBI), además de a un año de libertad vigilada, una multa de 9 mil 500 dólares y 200 horas de trabajo comunitario. El ex asesor del magnate había alcanzado un acuerdo por el que se declaró culpable y aceptó cooperar con el fiscal especial Robert Mueller, quien dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre la campaña del ahora mandatario y el Kremlin para perjudicar a su rival electoral, Hillary Clinton.
“En enero de 2017 cometí un terrible error por el que pagué caro, estoy avergonzado”, dijo Papadopoulos en el tribunal.
El juez señaló que tomó en cuenta el “arrepentimiento genuino” de Papadopoulos al emitir la sentencia.
En octubre de 2017, el ex consejero de política internacional de Trump acordó colaborar con Mueller y se convirtió en el primer investigado en acercarse a los agentes para evitar una sentencia mayor.
El joven admitió que había mentido al FBI en enero de 2017 sobre una conversación que mantuvo en abril de 2016 con un profesor ruso con conexiones con el Kremlin.
En esa conversación, que se produjo cuando Papadopoulos era asesor de política exterior de la campaña de Trump, el maestro le prometió “miles de correos electrónicos” con información comprometedora sobre Hillary, la candidata demócrata.
Con este sujeto, Papadopoulos abordó un potencial encuentro entre el entonces candidato republicano y el presidente ruso, Vladimir Putin, algo que finalmente no ocurrió. De acuerdo con la defensa del asesor, el condenado puso sobre la mesa la propuesta y aunque no fue bien recibida por muchos de los miembros del equipo del magnate, Trump asintió con la cabeza y delegó el asunto en el que ahora es su fiscal general, Jeff Sessions.
La condena llegó 17 días después de que declararan culpable al ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, por delitos de fraude en el marco de la injerencia rusa y Michael Cohen, su ex abogado personal, confesara su culpabilidad en varios delitos, quien vinculó al mandatario con delitos de violación de normas de campaña.
Trump ironizó sobre la condena mínima. “Catorce días por 28 millones de dólares-2 millones al día. No hubo colusión, ¡gran día para Estados Unidos!”, tuiteó, aludiendo al costo estimado de la investigación realizada por Mueller.