
El presidente ugandés, Yoweri Museveni, celebró este martes la " franqueza " de su homólogo estadounidense Donald Trump al hablar de " países de mierda ", a contracorriente de la indignación expresada por muchos dirigentes dentro y fuera de África.
Durante una reunión con varios senadores en el despacho oval el 12 de enero, Trump había utilizado esa expresión en referencia a los países africanos, a Haití y El Salvador, según varios medios y un senador que participó en el encuentro.
"Me gusta Trump porque habla con franqueza. No sé si lo citaron de manera incorrecta o no, pero habla de las debilidades de África con franqueza", declaró Museveni, un jefe de Estado que también suele hacer declaraciones punzantes y controvertidas, ante la Asamblea Legislativa de África Oriental, reunida en Kampala.
"Los africanos deben resolver sus problemas, no podemos sobrevivir si somos débiles, y es culpa de los africanos si son débiles", agregó en Twitter Museveni, que dirige su país con mano de hierro desde 1986.
Las declaraciones atribuidas a Trump provocaron indignación internacional. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos lamentó estas palabras "racistas", "escandalosas y vengonzosas".
Trump recurrió a una fórmula alambicada para defenderse, afirmando: "El lenguaje que utilicé durante la reunión fue duro pero esas no fueron las palabras que usé".
ae
Metrópoli
"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX
Metrópoli
“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación
Nación
Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido
Nación
UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias