
A diferencia de México, las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se llevan a cabo los fines de semana, sino el martes después del primer lunes de noviembre. Pero ¿sabes qué hay detrás de esta ley?
Las fechas de las elecciones variaban en cada estado, hasta que el gobierno estadounidense aprobó una ley que establecía una sola fecha para todo el país en 1845. Sin embargo, esta fecha era solo para las elecciones presidenciales y años después se extendió para las elecciones para el Congreso.
Cuando se estableció aquella ley hace 175 años, la sociedad estadounidense era mayormente agraria, por lo tanto, los campesinos eran uno de los grupos más numerosos. Los agricultores pasaban una gran parte del año plantando, cuidando y cultivando sus cosechas y el mes de noviembre era la temporada perfecta para votar porque la cosecha se había terminado y el clima era relativamente agradable.
Sin embargo, el gobierno estadounidense consideró una serie de factores para escoger los martes como los días en los que se llevarían a cabo las elecciones . Para ellos dos días eran sagrados y por lo tanto no podían ser utilizados para votar : los Domingos y los miércoles.
También puedes leer: ¿Cuándo y cómo serán las elecciones en Estados Unidos?
Como la mayoría de los estadounidenses eran cristianos , el domingo era un día para descansar y orar. Mientras que los miércoles eran los días en los que los campesinos acudían a vender sus productos en los mercados.
Además de estas dos razones, los campesinos a veces tenían que viajar largas distancias para poder votar. Si la gente no podía usar los domingos o los miércoles para viajar, esto significaba que no podrían votar en lunes o jueves, y el martes era la única opción viable.
Después se especificó que las elecciones debían realizarse los martes después del primer lunes para que el día de las elecciones no fuera el 1 de noviembre. Según los cristianos , ese día era de mal augurio, ya que es el Día de Todos Los Santos . Además, los campesinos utilizaban el primer día de cada mes para hacer cuentas.
Aunque han pasado más de 100 años y la mayoría de los estadounidenses ya no trabajan en el campo , las elecciones se siguen realizando en martes. Ahora el problema es que la mayoría de los estadounidenses trabajan en este día, lo cual complica sus posibilidades de ir a votar .
También puedes leer: ¿Cómo funciona el sistema electoral en los Estados Unidos?
El sistema electoral de Estados Unidos es bastante complejo y meses antes de llegar a la votación, los candidatos tienen que pasar por varios procesos:
1. Elecciones primarias y los “caucus”
Estos dos métodos se utilizan para escoger a un posible candidato presidencial, sin embargo, en las elecciones primarias el voto es secreto, mientras que en los “caucus” el voto se emite al final de la asamblea.
2. Convención nacional
Durante estas convenciones, los partidos Demócrata y Republicano eligen al candidato que los representará en las elecciones de Estados Unidos. Cada candidato presidencial anuncia a su vicepresidente.
3. Campaña presidencial
Una vez que los partidos políticos eligen a sus candidatos, estos viajan por todo el país para conseguir más votos y explicar sus propuestas.
4. Debates
Antes del día de la elección, los dos candidatos asisten a una serie de debates, los cuales son transmitidos por televisión.
Lee más.
gm/lae
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción