
El ejército israelí informó que atacó Irán en la madrugada del viernes. Las fuerzas israelíes destruyeron decenas de objetivos, entre ellos sitios nucleares, y provocaron la muerte de altos mandos militares iraníes y científicos.
La magnitud de los ataques y el alcance de los daños no se conocían con claridad de inmediato. No obstante, los bombardeos reavivaron el temor a que el conflicto, latente desde hace tiempo, escale hacia una guerra total entre los dos ejércitos más poderosos de Medio Oriente.
Funcionarios israelíes afirmaron que el ataque fue “preventivo”, aunque no hubo indicios inmediatos de que Irán estuviera por lanzar una ofensiva. En un comunicado, el ejército israelí explicó que actuó “en respuesta a la agresión constante del régimen iraní contra Israel” y sugirió que habrá más acciones, calificando el ataque como “la primera fase”.
Un alto mando militar israelí, que informó a periodistas bajo condición de anonimato para cumplir con el protocolo, indicó que los bombardeos apuntaron a componentes del programa nuclear iraní y a las capacidades del régimen en misiles de largo alcance.
Según inteligencia israelí, Irán estaría avanzando en un programa secreto para ensamblar un arma nuclear y ya tendría suficiente material para fabricar 15 bombas atómicas en cuestión de días. El funcionario no ofreció detalles que respaldaran esa evaluación.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el programa nuclear iraní como “un peligro claro y presente para la propia supervivencia de Israel” en una declaración en video.
Irán ha apoyado a una red de terroristas, como Hezbolá en el Líbano y Hamas en Gaza, para presionar a Israel en múltiples frentes. Israel bombardeó emplazamientos en Siria y ha asesinado a científicos nucleares iraníes.
En el último año, su guerra en la sombra se ha vuelto abierta. En abril de 2024, Israel asesinó a jefes de seguridad iraníes en un ataque aéreo en Siria, lo que llevó a Irán a disparar cientos de drones y misiles contra Israel. Posteriormente, Israel contraatacó a Irán.
Varios meses después, Irán disparó más de 150 misiles contra Israel en respuesta al asesinato de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en el Líbano, y al asesinato de Ismail Haniyeh, líder de Hamas, en Teherán. Israel respondió bombardeando de nuevo las defensas aéreas iraníes.
Lee también Continúan los ataques entre Israel e Irán este viernes; sigue aquí la cobertura en directo
Los ataques de Israel han destruido efectivamente cuatro sistemas de defensa aérea S-300 que Irán había comprado a Rusia, dijeron funcionarios iraníes e israelíes, incluido uno cerca de Natanz, una ciudad en el centro de Irán que es crítica para el programa nuclear del país.
Israel posee capacidades militares sofisticadas. Pero los analistas militares afirman que destruir el programa nuclear iraní sería complicado, incluso para una de las potencias más poderosas de Medio Oriente, y probablemente requeriría el apoyo militar estadounidense.
Los planes israelíes previos para atacar a Irán dependían en gran medida del respaldo estadounidense. Israel también espera que las fuerzas estadounidenses lo defiendan de las represalias iraníes, que se prevé serán rápidas y contundentes.
Los aviones israelíes tendrían que volar largas distancias para atacar a Irán. En ataques similares, como contra los hutíes en Yemen, las fuerzas israelíes volaron más de 1 mil 600 kilómetros, utilizando docenas de aviones de combate que tuvieron que reabastecerse en pleno vuelo. Israel ya ha llevado a cabo operaciones similares, pero un ataque masivo pondría a prueba el alcance de sus recursos.
Los expertos afirman que destruir todos los sitios nucleares de Irán —algunos de los cuales se encuentran en instalaciones subterráneas altamente reforzadas bajo las montañas— requeriría municiones extremadamente potentes.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha rechazado las solicitudes israelíes de proporcionar la bomba más potente de su arsenal, una bomba antibúnkeres de 13 mil 600 kilos.
Y si un ataque israelí no logra erradicar las capacidades nucleares de Irán, podría hacer que el programa de armas se vuelva más clandestino, lo que llevaría a Irán a prohibir el acceso a los pocos inspectores nucleares que aún tienen acceso regular, aunque limitado, a sus principales instalaciones.
Un ataque israelí también puede impulsar a los dirigentes iraníes a decidir finalmente emprender una carrera para conseguir una bomba, la línea que sus generales han estado a punto de cruzar durante casi un cuarto de siglo.
sg/mcc
Economía
Pemex pierde 56 mdp cada día por huachicol
Nación
La mañanera de Sheinbaum, 8 de julio, minuto a minuto
Economía
Comando arma atraco de película; roban camión con 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara
Nación
Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX