Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos

Registran agresiones a prensa en marcha del 2 de octubre; reporteros de N+, La Prensa y Publimetro, entre los heridos

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
El pasado viernes 6 de junio se reportaron operativos antinmigrantes realizados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) y propiciadas por la política migratoria de Donald Trump en negocios de Los Ángeles, lo que provocó una serie de enfrentamientos.
El resultado, fueron 45 personas detenidas sin ordenes judiciales, de los cuales 11 son mexicanos, informó el cónsul general de México en Los Ángeles.
En redes sociales, el Departamento de Seguridad sólo dio a conocer seis detenidos:
- José Cristóbal Hernández-Buitron, 43 años - Perú
- Chrissahdah Tooy, 48 años - Indonesia
- Jordan Mauricio Meza-Esquibel, 32 años - Honduras
- Francisco Sánchez-Arguello, 38 años - México
- Cuong Chanh Phan, 49 años - Vietnam
- Rolando Veneracion-Enriquez, 55 años- Philippines
Tras los hechos, surgieron protestas protagonizadas por hispanos, los cuales repudiaban las políticas antimigratorias y demandaban derechos para los migrantes.
Las manifestaciones tomaron mayor relevancia debido a la historia de migrantes en la ciudad de Los Ángeles, ya que en el 2024, los concejales, nombraron a dicha metrópoli como "ciudad santuario" para la migración debido a que se prohibió que se utilicen recursos o personas para implementar leyes federales en materia migratoria.
Lee también ICE realiza redada migratoria en Los Ángeles, California; reportan 45 detenidos

Segundo día de protesta
Una multitud de casi 100 personas salió a protestar por los derechos de los migrantes en Manhattan, Nueva York, en donde agredieron, lanzaron objetos, bloquearon a los elementos de seguridad y cinco personas fueron detenidas.
Las redadas generaron enfrentamientos con activistas y residentes de Los Ángeles, quienes denunciaron un “ataque terrorista” contra trabajadores.
Mientras las manifestaciones continuaban, el gobernador de California aseguró que el gobierno federal enviaría elementos de la Guardia Nacional a la zona para intervenir y controlar la manifestación.
Lee también México levanta la voz tras redadas en Los Ángeles; exige acciones migratorias apegadas al debido proceso
Tercer día de protesta
Al menos 300 efectivos de la Guardia Nacional de los Estados Unidos comenzaron a llegar a Los Ángeles en la madrugada y mañana del domingo 8 de junio.
Por tercer día consecutivo, activistas y personas migrantes continuaron sus protestas contra las redadas, obteniendo de los agentes federales represiones con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
También, como parte de la manifestación, al menos 2 mil personas bloquearon la autopista 101, cerrando el tráfico, pero siendo rápidamente replegados por elementos de seguridad.
El presidente ordenó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la fiscal General, Pam Bondi a tomar las medias necesarias para disipar los disturbios: "se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre".

Lee también Publican lista de migrantes detenidos tras redadas masivas en Los Ángeles; los acusan de delitos graves
Condenan decisiones de Trump
Al menos 22 gobernadores demócratas condenaron la decisión del presidente Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles. “La decisión del presidente Trump de desplegar la Guardia Nacional de California es un abuso de poder alarmante”.
También, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, asegurando que con la violencia no se atiende el fenómeno migratorio.
Asimismo, la exvicepresidenta, Kamala Harris, calificó las acciones de Trump como una "escalada peligrosa", además de calificarla como "parte de la cruel y calculada agenda de la Administración Trump para sembrar el pánico y la división”.
aov/mgm