
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció apoyo a México ante la actividad del volcán Popocatépetl.
En su cuenta de Twitter, la Embajada de Estados Unidos en México posteó que el Departamento de Defensa está colaborando con la “donación de equipo de búsqueda y rescate para apoyar en tareas de respuesta”.
Asimismo, ayuda en el “entrenamiento en reconocimiento de patrones en señales sísmicas de volcanes”.
El pasado 20 de mayo, la embajada estadounidense emitió una alerta debido a la actividad del volcán mexicano.
En un comunicado, indicó que el volcán "ha exhibido una mayor actividad desde el 15 de mayo, registrando cientos de temblores y exhalaciones de humo y ceniza. Las autoridades locales recomiendan mantener una distancia de 12 kilómetros".
Lee también Popocatépetl, ¿Cómo medir el potencial eruptivo?
La embajada emitió una serie de recomendaciones, incluyendo: “No viaje dentro de un radio de 12 km (7.5 millas) del volcán; vigilar las páginas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y del Servicio Meteorológico Nacional para actualizaciones”.
También pidió seguir "las instrucciones de las autoridades locales, incluidas las órdenes de evacuación, y en caso de emergencia, llame al 911; consultar con su aerolínea para obtener actualizaciones; mantener a sus amigos y seres queridos informados de su paradero por teléfono, mensajes de texto y redes sociales y hágales saber que está a salvo cuando sea posible".
En los últimos días, el Popocatépetl redujo su actividad, lo que permitió el regreso a clases presenciales en localidades de Puebla, Morelos y Tlaxcala donde habían sido suspendidas debido a la caída de ceniza volcánica.
Las autoridades determinaron el regreso a clases presenciales, a partir del lunes, de 53 municipios de los tres estados.
El sábado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que informa diariamente sobre la actividad del "Popo", indicó que no se observaba ya presencia de un domo de lava.
Lee también ¿Por qué se le llama "Don Goyo" al volcán Popocatépetl?
mcc
Nación
Vacunación queda por debajo del objetivo; fallan jornadas contra Covid-19, hepatitis, sarampión y más
Estados
Hijos de migrantes protestan con música
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
Mundo
Cifra de muertos crece a 52 por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de 27 niñas