Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Desde enero, 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en EU, reporta SRE; uno falleció esta madrugada

Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina

¡No eres tú es SPEI! Bancos anuncian retrasos en transferencias por mantenimiento; toma precauciones

EU impone sanciones a Gustavo Petro luego de que Trump lo acusó de ser “líder del narco” en Colombia

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias 2025: "El arte fotográfico no conoce fronteras"

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero
Estados Unidos anunció sanciones económicas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y contra el ministro de Interior, Armando Benedetti, acusados de no frenar el tráfico ilícito de drogas.
"El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.
"El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.
Lee también Gustavo Petro acusa a EU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" con sus ataques en el Caribe y el Pacífico
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, es un "matón y un mal tipo" y lo acusó de fabricar "muchas drogas", días después de imputarle ser un "líder del narcotráfico".
Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro, así como su esposa y uno de sus hijos, tengan en Estados Unidos, y también les impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.

¿Qué dice Petro tras sanciones de EU?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que Estados Unidos le impuso sanciones económicas pese a "luchar contra el narcotráfico durante décadas" y anunció que no dará "ni un paso atrás", en medio de fuertes tensiones con Donald Trump.
"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", escribió Petro en la red X. "Ni un paso atrás y jamás de rodillas", agregó.
Lee también EU ataca otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos
La decisión se produce tras varias semanas de tensas declaraciones entre el presidente Petro y su homólogo estadounidense, quien lo acusó de ser el supuesto “líder del narcotráfico” en Colombia.
"Lista Clinton", el registro de sancionados por vínculos con el narco
Creada en 1995 durante la administración de Bill Clinton (1993-2001), la lista —oficialmente denominada Lista de Narcotraficantes Especialmente Designados— es gestionada por la OFAC, entidad adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Este organismo tiene la facultad de congelar bienes, bloquear operaciones financieras y prohibir que ciudadanos o compañías estadounidenses mantengan vínculos comerciales con las personas o entidades sancionadas.
Aunque el Congreso no puede añadir nombres directamente, sí puede aprobar leyes que ordenen al Tesoro evaluar e incluir a determinados individuos, o que obliguen al Ejecutivo a hacerlo cuando se cumplan ciertos criterios. En la práctica, ese tipo de normas actúan como una instrucción política que la OFAC suele implementar.
Lee también EU extiende al Pacífico sus ataques a lanchas
No obstante, el gobierno estadounidense no requiere autorización legislativa para proceder: tanto la OFAC como el Departamento del Tesoro tienen la autoridad para designar personas o entidades de manera autónoma, sin intervención previa del Congreso.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















