Río de Janeiro. El presidente colombiano, , defendió en la ciudad brasileña de Manaos la erradicación de la explotación del petróleo en la y la legalización de la cocaína como formas de frenar la devastación de la mayor selva tropical del mundo.

El gobernante colombiano afirmó que preservar la Amazonía es vital para salvar la humanidad, por lo que, agregó, los países de la región tienen que unirse para evitar que la llegue a un punto de no retorno catastrófico para el mundo.

"La humanidad se salva si la Amazonía se salva. El problema es el . Se trata de una discusión mundial que tenemos que traer a América Latina", afirmó Petro en la ceremonia de inauguración de un Centro de Cooperación Policial Internacional compartido por los nueve países de la Amazonía.

Lee también

El colombiano admitió que América Latina se niega a asumir esa discusión debido a que algunos países de la región, entre los que mencionó a Venezuela, basan su desarrollo en el petróleo.

Petro pronunció su discurso al lado del presidente brasileño, , que defiende el derecho de Brasil a explotar posibles gigantescas reservas marinas ubicadas frente a la desembocadura del Amazonas.

El mandatario brasileño alega que la de tales reservas es necesaria para financiar la transición energética del país.

Lee también

Petro, por su parte, dijo que los combustibles fósiles "nos están matando", y es necesario cambiar ese modelo para preservar tanto la Amazonía como la vida.

"El progresismo tiene que basarse en la vida... El progresismo tiene que escuchar la ciencia que nos alerta sobre la gravedad de devastar la Amazonía", afirmó el mandatario, para quien la que se niega a escuchar la ciencia es la extrema derecha.

Petro destacó la decisión de los países amazónicos de cooperar en la lucha contra el en la Amazonía y dijo que la región tiene un enemigo común que son las mafias que actúan .

Lee también

"Tenemos la cocaína en las manos de las mafias y esas mafias destruyen la Amazonía", afirmó.

Por lo que, agrego, "si mañana se legaliza la cocaína, acabaríamos con parte de las amenazas a la Amazonía. Es un tema de discusión que tiene que abordar sin vergüenza, porque parece que fuéramos criminales si no agachamos la cabeza ante una política (de combate a las drogas) fracasada", dijo.

Según Petro, América Latina ha aportado cerca de un millón de muertos en la guerra contra el narcotráfico y es un problema que no ha conseguido resolver.

Lee también

Agregó que el inundó las calles de Estados Unidos y provoca más muertes que las que antiguamente causaba la cocaína y muchas más que las generadas por el .

Dijo igualmente que Estados Unidos produce ahora sus propias drogas, principalmente marihuana, y que el alcohol tiene peores efectos que muchas drogas.

"La solución es quitar la letra 'i' de las palabras ilícita y salvar la Amazonía y la humanidad", concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses