Lima.- El Gobierno de Perú anunció este lunes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la ex primera ministra peruana Betssy Chávez "está siendo asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.

"El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México", informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.

De Zela explicó que esta decisión se ha tomado "frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú".

"Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú", aseguró el canciller.

En diciembre de 2022 Perú expulsó al embajador de México, luego de que se concediera asilo a la familia de Pedro Castillo, quien está acusado por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública en agravio del Estado tras su fallido autogolpe.

Lee también

Además, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador nunca reconoció a Dina Boluarte como presidenta de esa nación al argumentar que no reconocería gobiernos que llegan al poder por medios anticonstitucionales.

De Zela cuestionó la postura del gobierno mexicano tras los hechos de diciembre de 2022, al indicar que “pretendió construir una realidad paralela frente a los acontecimientos” ocurridos y “difundió una versión tendenciosa e ideologizada”.

Subrayó que México “ha tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos seguir viviendo es en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”.

¿De qué está siendo acusada Betssy Chávez?

Betssy Chávez está siendo procesada por la Justicia de Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.

Chávez fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, en la que fue internada por presentar signos de deshidratación tras la huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023.

Lee también

El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.

Tanto la actual presidente de México, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.

Se mantienen relaciones consulares

El canciller De Zela aclaró que pese al rompimiento de relaciones diplomáticas con México, las consulares se mantienen.

"El hecho de que hayamos roto relaciones diplomáticas con México no significa que hayamos roto relaciones consulares. Por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuaran bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país", indicó.

Lee también

"La diferencia entre romper relaciones diplomáticas con consulares, tiene que ver con el hecho de que haya personal diplomático que conduce la relación entre los dos países en los planos político, económico, comercial, de turismo, etc. Esas son las relaciones diplomáticas. Las relaciones consulares son aquellas que se refieren a la protección de los nacionales en un país o en otro país. Tenemos cónsules en México para ocuparse de proteger, ayudar, facilitar los trámites a los peruanos que viven en ese país y, caso contrario, los mexicanos que viven en el Perú. Esa es la diferencia", detalló.

El canciller resaltó, que, siguiendo los tratados internacionales, el gobierno de México debería comunicar a Perú la situación de la exministra Chávez Chino, algo que, dijo, hasta ahora no ha ocurrido.

"Este es un proceso que está normado por una serie de convenios internacionales […] Lo primero que tiene que ocurrir es que debemos recibir una comunicación formal del gobierno de México y eso da inicio al proceso. Esa comunicación, hasta ahora, no la hemos recibido”, refirió.

Dan plazo a encargada de la embajada de México en Perú para que deje el país

Después de que Perú anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México por dar asilo a exprimera ministra Betssy Chávez, la encargada de la embajada mexicana en ese país, Karla Ornela, tendrá que salir de territorio peruano.

En diciembre de 2022, ante la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy Conesa, la embajada de México en Perú quedó a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, quien era jefa de Cancillería de la Misión.

En ese entonces, Perú declaró como persona non grata a Monroy Conesa y le dio 72 horas para abandonar el país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses