Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El Pentágono anunció este viernes que solo permitirá el acceso de periodistas a sus instalaciones si aceptan no publicar determinada información, una medida inédita que otorga al Departamento de Defensa un amplio control sobre los contenidos difundidos.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó en un correo enviado a diversas redacciones que los reporteros deberán firmar una nota en la que se comprometen a no divulgar información clasificada ni documentos considerados sensibles, incluso si no están marcados oficialmente como secretos.
Según la comunicación, la nueva norma entrará en vigor en un plazo de dos a tres semanas y se aplicará a todos los medios que cubren la sede del Departamento de Guerra.
Lee también Trump afirma que EU mató a tres terroristas en ataque a narcobuque en aguas internacionales

"La prensa no dirige el Pentágono, sino la gente", declaró el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en una publicación del viernes por la noche en X.
El secretario agregó que si los periodistas no portan una identificación "pueden irse a casa".
En mayo, Hegseth restringió aún más el acceso en medio de la crisis por la polémica de la filtración de ataques estadounidenses en Yemen en un grupo de Signal.
Lee también Ingresa Naasón Joaquín García al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, NY
Esta semana, la Administración Trump tomó tras medidas contra la prensa, como la demanda del presidente, Donald Trump, contra el New York Times, medio al que acusa de difamarlo en 2024.
Además, el Gobierno estadounidense habría ejercido presión pública para que la cadena televisiva ABC cancelara de forma indefinida el programa del comediante jimmy Kimmel esta semana, luego de sus opiniones sobre la reacción republicana al asesinado del activista, Charlie Lirk.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc