Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper , admitió este domingo que no ha visto ninguna "prueba" concreta de que el general iraní Qasem Soleimani , asesinado este mes en una operación estadounidense en Bagdad , planeara atacar cuatro embajadas del país norteamericano, como afirma el presidente Donald Trump .
"El presidente no citó una prueba en concreto, y yo no he visto ninguna, en lo que a las cuatro embajadas se refiere", dijo Esper en una entrevista con el programa televisivo "Face The Nation" en CBS News.

El jefe del Pentágono matizó, sin embargo, que está de acuerdo con Trump en que "es probable que (los iraníes) fueran a atacar las embajadas, porque son el punto más destacado de la presencia estadounidense en un país".
Sus declaraciones añaden dudas al cambiante relato de Trump para justificar la misión contra Soleimani, ya que el presidente dijo inicialmente que el comandante planeaba ataques indefinidos contra objetivos estadounidenses, luego precisó que quería "volar" la embajada en Bagdad y después habló de planes contra otras misiones.
"Puedo revelar que creo que probablemente habrían sido cuatro embajadas", aseguró Donald Trump durante una entrevista el viernes con la cadena Fox News.
Esper defendió que el mandatario nunca habló de pruebas en el caso de las cuatro embajadas, sino que dijo que "creía" que ese era el plan de Qasem Soleimani , y aseguró que él comparte ese análisis.
De lo que sí vio "pruebas" el secretario de Defensa fue de que Soleimani planeaba atacar la embajada estadounidense en Bagdad , según precisó Esper en otra entrevista con la cadena CNN.
Los cambios en la justificación de Trump para esa misión han generado incomodidad entre algunos miembros del Congreso, que no recibieron ninguna información sobre la supuesta amenaza a cuatro embajadas durante una reunión que mantuvieron esta semana con Esper y otros funcionarios, según varios medios.
lsm