Ciudad Vaticano. hizo un llamado a una "profunda reflexión" en sobre el trato que reciben los migrantes detenidos y afirmó que “muchas personas que han vivido durante años y años, sin causar problemas, se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo ahora”.

El pontífice, nacido en Chicago, respondió a una serie de preguntas de reporteros sobre geopolítica fuera de la residencia papal de Castel Gandolfo, incluyendo el tipo de derechos espirituales que deberían tener los migrantes detenidos en Estados Unidos, los estadounidenses a presuntos narcotraficantes frente a las costas de Venezuela y el frágil alto el fuego en .

Subrayó que las escrituras hacen hincapié en la pregunta que se planteará al final del mundo: "¿Cómo recibió al extranjero, lo recibió y le dio la bienvenida, o no? Creo que se necesita una profunda reflexión sobre lo que está sucediendo".

Lee también

Además, indicó que "también se deben considerar los derechos espirituales de las personas que han sido detenidas", y pidió a las autoridades que permitan el acceso de trabajadores pastorales a los migrantes retenidos. "Muchas veces han sido separados de sus familias. Nadie sabe lo que está sucediendo, pero sus propias necesidades espirituales deben ser atendidas", afirmó León.

El mes pasado, León instó a los que visitaban desde Chicago a abogar por los inmigrantes y dar la bienvenida a las minorías en sus filas.

León XIV llama al diálogo ante ataque de EU a narcolanchas

Preguntado acerca de los letales ataques contra presuntos frente a Venezuela, el pontífice dijo que la acción militar estaba “aumentando la tensión” y señaló que se estaban acercando aún más a la costa.

Lee también

“Lo importante es buscar el diálogo”, afirmó el papa.

Acuerdo de paz entre Israel y Hamas es "muy frágil"

Sobre , León reconoció que la primera fase del acuerdo de paz entre sigue siendo “muy frágil” y apuntó que las partes necesitan encontrar una forma de avanzar en la futura gobernanza y en “cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos”.

Preguntado acerca de los ataques de colonos israelíes a palestinos en Cisjordania, el papa calificó el tema de los asentamientos como “complejo” y añadió que “Israel ha dicho una cosa y luego ha hecho otra en algunas ocasiones. Necesitamos intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos”.

Lee también

León XIV recibirá al presidente palestino, Mahmoud Abbas, en el Vaticano el jueves. A finales de noviembre, realizará su primer viaje como papa a y Líbano.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses