Copenhague. Los servicios de correos de los países nórdicos y bálticos han suspendido esta semana el envío de paquetes a debido a la incertidumbre sobre cómo afectará la exención de a las importaciones de bajo valor.

PostNord, la empresa pública de servicio postal en y en , ha anunciado una pausa temporal de los envíos de productos por un valor inferior a 800 dólares a EU.

"Lamentamos la decisión, pero es necesaria para asegurar que se cumplan las nuevas reglas", señaló en un comunicado la compañía, creada en 2008 como fusión de los de ambos países.

Lee también

PostNord añadió que colabora con " relevantes" y con EU para encontrar una solución.

"La situación crea inseguridad sobre las posibilidades de transporte, devolución y responsabilidad, así que la suspensión es la única posibilidad. Trabajamos de forma intensa para desarrollar soluciones que permitan reanudar los envíos", señaló por su parte en un escrito Posten Bring, el servicio de correos de .

Posti, la empresa de correos finlandesa, ha anunciado que suspenderá a partir de este sábado el envío de paquetes a EU debido a la nueva normativa estadounidense.

Lee también

"Esta situación genera incertidumbre en torno a las opciones de entrega, los procedimientos de devolución y las responsabilidades también en . Como resultado, suspender los envíos de mercancías a los Estados Unidos es actualmente la única solución viable", aseguró Posti en un comunicado.

Las empresas manifestaron la expectativa de poder reanudar los envíos una vez se esclarezca la situación, aunque advirtieron a sus clientes que probablemente estos se encarecerán. Foto: AFP
Las empresas manifestaron la expectativa de poder reanudar los envíos una vez se esclarezca la situación, aunque advirtieron a sus clientes que probablemente estos se encarecerán. Foto: AFP

Los servicios postales de los países bálticos anunciaron decisiones similares.

"Debido a la incertidumbre, Lietuvos Pastas suspende temporalmente los envíos a EU para evitar potenciales retrasos, u otras dificultades relacionadas con estos cambios", informó la empresa lituana de ese nombre.

Lee también

La empresa logística letona Omniva y la compañía estatal Latvijas Pasts anunciaron la misma medida, ya que en las condiciones actuales no pueden garantizar la .

Las empresas manifestaron la expectativa de poder reanudar los envíos una vez se esclarezca la situación, aunque advirtieron a sus clientes que probablemente estos se encarecerán.

Omniva, que también es responsable del servicio de correos en , señaló en un comunicado que había hecho "todo lo posible por encontrar las mejores situaciones en la confusa situación actual".

Lee también

"Pero por ahora estamos en un punto en el que tenemos que esperar a que haya una mejor cooperación de parte de EU para resolver la situación", dijo el director comercial Sven Kukemelk.

La administración Trump anunció que la exención de aranceles para envíos con un valor de hasta 800 dólares se eliminará a partir del 29 de agosto, por lo que a partir de esa fecha los deberán pagarse antes de realizar el envío, a excepción de los regalos entre particulares cuyo valor no supere los 100 dólares.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses