
Ginebra/Londres.— El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), Michel Sidibé, manifestó ayer su alegría por el avance publicado en la revista Nature sobre el tratamiento del virus con células madre, aunque destacó que la cura aún está lejos y “hay mucho trabajo que hacer”.
“No hay virus ahí que podamos medir. No podemos detectar nada”, afirmó Ravindra Gupta, profesor y biólogo que lideró el equipo de médicos que tratan al paciente. Gupta describió a su paciente como “funcionalmente curado” y “en remisión”, pero advirtió: “Es muy temprano para decir que se sanó”.
“Los trasplantes de células madre son procedimientos altamente complejos, intensivos y costosos, con sustanciales efectos secundarios, y no son una manera viable de tratar un gran número de personas que viven con el virus VIH”, subrayó el organismo; no obstante, recalcó la importancia de seguir las investigaciones. Resaltó que no hay una cura generalizada.
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Metrópoli
"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia
Estados
Nahle insiste en que maestra murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a un "escándalo"