
Ginebra/Londres.— El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), Michel Sidibé, manifestó ayer su alegría por el avance publicado en la revista Nature sobre el tratamiento del virus con células madre, aunque destacó que la cura aún está lejos y “hay mucho trabajo que hacer”.
“No hay virus ahí que podamos medir. No podemos detectar nada”, afirmó Ravindra Gupta, profesor y biólogo que lideró el equipo de médicos que tratan al paciente. Gupta describió a su paciente como “funcionalmente curado” y “en remisión”, pero advirtió: “Es muy temprano para decir que se sanó”.
“Los trasplantes de células madre son procedimientos altamente complejos, intensivos y costosos, con sustanciales efectos secundarios, y no son una manera viable de tratar un gran número de personas que viven con el virus VIH”, subrayó el organismo; no obstante, recalcó la importancia de seguir las investigaciones. Resaltó que no hay una cura generalizada.
Metrópoli
Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación
Nación
Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado en Portugal; "qué verano de ensueño para los morenistas en Europa"
Nación
PAN interpone denuncia penal contra Adán; exige su renuncia como coordinador en el Senado
Nación
Sergio Gutiérrez acusa campaña negra; vincula a Claudio X González con ataques contra su esposa por caso "Dato protegido"