Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
El coordinador residente y humanitario interino de las Naciones Unidas en Sudán, Luca Renda, aseguró que la ONU y sus socios humanitarios se están movilizando para brindar apoyo a la población afectada por el deslizamiento de tierra que arrasó una aldea en una zona montañosa en el oeste de Sudán, que enterró a unas mil personas.
Así lo indicó en un escueto comunicado en el que Renda se mostró entristecido por el "devastador deslizamiento de tierra ocurrido en la aldea de Tarsin, ubicada en Jebel Marra, en la frontera entre los estados de Darfur Central y Darfur Sur, el pasado domingo, tras días de fuertes lluvias.
"Fuentes locales indican que entre 300 y 1000 personas podrían haber perdido la vida", afirmó.
Lee también ONU coordina el envío de ayuda tras sismo en Afganistán
"La comunidad humanitaria se solidariza con el pueblo de Sudán y no escatimará esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue sin demora a quienes la necesitan", concluye la nota.
Esa remota región está controlada por el llamado Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán (SLM/A, según sus siglas en inglés), que no participa en la devastadora guerra que azota el país desde 2023, y que ha lanzado un llamamiento pidiendo ayuda internacional urgente para la busca de cadáveres y desaparecidos entre las rocas y el barro.
La tragedia ocurrió el pasado domingo cuando un deslizamiento de tierra provocado por fuertes lluvias arrasó la aldea de Tasrin sepultando a alrededor de mil habitantes, pero las principales informaciones sobre lo sucedido no se dieron a conocer hasta la noche del lunes a martes por el SLM/A, que no dispone de recursos para afrontar un desastre de tal calibre.
Ni el Consejo Soberano ni el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y sus grupos aliados tienen presencia en el terreno en la zona donde ocurrió la desastre en Jebel Marra, una cadena montañosa volcánica, con los picos más altos de Sudán, y que es considerada refugio de desplazados por la guerra en el oeste del país.
Lee también Alud en Sudán arrasa con una aldea; reportan al menos mil muertos

Unión Europea está dispuesta a ayudar a Sudán tras derrumbe que sepultó una aldea
La comisaria europea de Emergencias y Preparación de Crisis, Hadja Lahbib, ofreció el respaldo de la Unión Europea (UE) a Sudán para coordinar la ayuda tras el deslizamiento de tierra que sepultó una aldea en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y que causó más de mil muertos.
“El equipo de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) en Sudán está preparado para coordinar la ayuda en caso necesario”, indicó Lahbib a través de un mensaje en redes sociales.
La comisaria belga alertó de que la zona donde se produjo el desastre que sepultó a todo el pueblo de Tasrin está “muy aislada, lo que dificulta el acceso de la ayuda humanitaria, especialmente en medio de la guerra” en el país.
El SLM/A señaló que "la información preliminar indica que todos los habitantes de la aldea (Tasrin), estimados en más de mil personas, perdieron la vida, con excepción de un solo superviviente".
Ante esta situación, el gobernador de Darfur, Minni Arko Minawi, pidió este martes "ayuda internacional urgente".
"Insto a las organizaciones humanitarias internacionales a intervenir urgentemente y a brindar apoyo y asistencia en este momento crítico", escribió Minawi en sus cuentas en las redes sociales.
Papa expresa su tristeza por "la devastación" en Sudán
El papa León XIV expresó este martes su profunda tristeza tras la "devastación" causada por el deslizamiento de tierra que sepultó una aldea en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y que causó más de mil muertos
En un telegrama, el pontífice manifestó su "profunda tristeza" y transmitió a los afectados "su cercanía espiritual", al tiempo que animó "a las autoridades civiles y al personal de emergencias en sus continuos esfuerzos de socorro".
Ofreció sus oraciones "especialmente por el eterno descanso de los fallecidos, por quienes lloran su pérdida y por el rescate de las numerosas personas que aún siguen desaparecidas".
sg/mcc