Más Información

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Sheinbaum pide reunión de Semar y SRE con embajador Johnson tras ataque de EU a “narcolanchas”; México está en contra, dice

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho
Rusia habría cometido un "crimen contra la humanidad" al obligar a la población a huir de los territorios controlados por Ucrania mediante continuos bombardeos contra civiles, indicó una investigación respaldada por Naciones Unidas.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también determinó que Rusia cometió crímenes de guerra al deportar y trasladar a civiles de las zonas ocupadas de la región ucraniana de Zaporiyia.
"Las autoridades rusas coordinaron sistemáticamente acciones para expulsar a los civiles ucranianos de sus lugares de residencia mediante ataques con drones, así como deportaciones y traslados", denunció la investigación.
Lee también Rusia realiza cerco a más de 10 mil soldados ucranianos; busca rendición sin más combates
Desde el inicio de su ofensiva, Rusia lanza casi a diario drones y misiles sobre Ucrania, que suele responder con ataques en territorio ruso.
La comisión, creada poco después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, concluyó que Moscú cometió el crimen de asesinato, considerado un delito de "lesa humanidad", en zonas mucho más extensas de lo que se estableció anteriormente.
A finales de mayo, determinó que los ataques rusos con dron lanzados por Rusia contra civiles a lo largo de un tramo de 100 kilómetros en el margen derecho del río Dniéper, en la región de Jersón, constituían un delito de asesinato, tipificado como crimen contra la humanidad.
Lee también Rusia prueba nuevo misil nuclear; el Burevestnik recorrió 14 mil kilómetros

ONU afirma que crímenes de Rusia también son contra la humanidad
Pero la comisión amplió ahora el alcance de esas conclusiones a un tramo de 300 km de territorio controlado por Ucrania en las regiones de Jersón, Dnipropetrovsk y Mikolaiv.
La comisión considera por otro lado que estos ataques también constituyen "el crimen contra la humanidad de traslado forzoso de población".
"Desde hace más de un año, las fuerzas armadas rusas lanzan ataques con drones contra una amplia gama de objetivos civiles", como personas, viviendas, puntos de distribución humanitaria e infraestructuras energéticas esenciales, lo que obliga a "miles de personas a huir".
Lee también Trump asegura que Ucrania aún podría ganar la guerra; Rusia destruirá el país si no aceptan sus condiciones
Las tropas rusas "atacan intencionadamente a civiles y objetivos civiles" e incluso golpean a servicios de emergencia como ambulancias y bomberos, denunció la comisión.
La investigación también señaló que la decisión de Moscú de expulsar a la población civil de las zonas que ocupa en la región de Zaporiyia en 2022 y 2023 "constituye un crimen de guerra de deportación y traslado".
Estas personas se vieron obligadas a caminar entre 10 y 15 kilómetros a través de una "zona operativa altamente peligrosa" para llegar a las líneas ucranianas, según el informe.
La comisión, que no habla en nombre de la ONU, no está reconocida por Moscú y no recibió ninguna ayuda de las autoridades rusas.
Para elaborar este informe, entrevistó a 226 personas, entre víctimas y testigos, y examinó más de 500 videos.
ss/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















