Más Información

Cae en Chiapas “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal en Tabasco; está ligado a "La Barredora"

Vecinos veían operar con mayor control La Casa de las Mercedes, previo al operativo donde rescataron a más de 30 niños

Andrés perderá su título de príncipe, anuncia el Palacio de Buckingham; es relacionado con Jeffrey Epstein

Simón Levy insiste en que está libre en EU y muestra su pasaporte en vivo; lo delata piano rojo en restaurante de hotel en Lisboa

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan
Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU adoptó por una amplia mayoría una nueva resolución que reclama el final del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos, cuya ofensiva diplomática logró restar votos a La Habana.
La resolución que desde 1992 pide el levantamiento del embargo económico, comercial y financiero recibió 165 votos a favor, 7 en contra (Estados Unidos, Israel, Argentina, Paraguay, Macedonia del Norte, Ucrania y Hungría.) y 12 abstenciones, incluyendo Ecuador, Letonia y Costa Rica.
Se trata de una vasta mayoría, pero es menor a la de los últimos años, que rondaba los 190 apoyos.
Los presidentes de Estados Unidos y de Argentina, Donald Trump y Javier Milei, agrietaron la casi unanimidad que Cuba había amasado en contra de las sanciones de Washington a la isla, que nunca había recibido siete votos en contra.
Múltiples fuentes diplomáticas ya habían adelantado a EFE en Cuba que el consenso latinoamericano contra las sanciones saltó por los aires, con hasta cinco potenciales votos contrarios o abstenciones, según algunos observadores.
En las últimas dos ocasiones tan sólo dos países votaron en contra de la resolución (Estados Unidos e Israel), frente a los 187 apoyos que recabó la isla. Y desde 1992 nunca han pasado de cuatro quienes la rechazan, mientras que las abstenciones -que llegaron a sumar 71 en su primer año- se convirtieron progresivamente en apoyos.
La resolución, no vinculante y presentada cada año por Cuba desde 1992, ha contado en los últimos años con un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional (187 votos a favor de poner fin al bloqueo, con dos en contra, los de Estados Unidos e Israel).
Estados Unidos argumentó que Cuba es una "amenaza a la paz y la seguridad", e incluso ha acusado a La Habana de participar en la guerra en Ucrania y ser una fuente de inestabilidad en Latinoamérica.
La resolución no solo condena el bloqueo económico que desde 1960 Estados Unidos impone a Cuba, sino que también pide a Washington levantar todo el entramado de leyes que prohíben, por ejemplo, que la isla caribeña pueda comprar productos extranjeros con dólares.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















