Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
El comité de expertos de la Administración de Alimentos y Medicamento (por sus siglas en inglés FDA ), recomendó la autorización de la píldora anti-Covid de Merck contra la amplia gama de variantes por coronavirus, incluido ómicron . Prevén autorizar el medicamento en unos días y que este disponible para fin de año.
De acuerdo con el The New York Times en las próximas semanas, la FDA también puede dar luz verde a una píldora similar de Pfizer que parece ser significativamente más eficaz que la de Merck. Aún siguen en espera de que el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC ), autorice el antiviral.
La agencia había aprobado previamente vacunas de refuerzo para todos los adultos, pero únicamente los recomendaba para los mayores de 50 años o residentes de centros de cuidados de largo plazo.
Los científicos aún tienen que realizar experimentos para ver qué tan bien las píldoras bloquean la replicación de los virus ómicron. Pero hay razones para pensar que seguirían siendo efectivas incluso si la variante a veces puede evadir las vacunas.
Lee también: Esto es lo que sabemos acerca de "ómicron", la nueva variante de coronavirus
Farmacéutica Merck recolecta muestras para hacer frente a ómicron
El ejecutivo de Merck, el Dr. Nicholas Kartsonis, dijo al panel el martes que la compañía está "trabajando febrilmente" para recolectar muestras de personas infectadas con ómicron que puede usar en estudios de laboratorio para ayudar a determinar si el medicamento funcionará contra la variante.
De ser autorizado el fármaco Molnupiravir , se espera que el suministro estadounidense sea limitado al principio, aunque será más abundante que la píldora de Pfizer.
La administración de Biden ordenó suficientes cursos de tratamiento, alrededor de 700 dólares por persona, para 3.1 millones de personas. Se espera que Merck suministre esas píldoras antes de febrero.
El tratamiento se administra dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas y se toma en forma de 40 píldoras durante cinco días.
Para obtener las píldoras, es probable que las personas tengan que dar positivo en la prueba del virus poco después de que comiencen a mostrar síntomas. Pero a menudo se necesitan varios días para obtener los resultados de una prueba de PCR, y en algunas partes del país es difícil encontrar pruebas rápidas que arrojen resultados en 15 minutos.
Lee también: Identifican en Brasil los dos primeros casos de la variante ómicron en América Latina
vare/rmlgv