Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja dos muertos, además del atacante, y ocho heridos; el lugar, en llamas

VIDEOS: Iztapalapa, la alcaldía más afectada por tromba de este 27 de septiembre; alerta cambió hasta la púrpura

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre
Nueva York.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, que este domingo arrojó la toalla en sus intentos por ser reelegido en noviembre para un segundo mandato, no ha podido resistir la enorme presión que recibía desde todos los sectores de su propio partido (el Demócrata) ante unos sondeos electorales que lo situaban en cifras de popularidad de menos de 10%.
La gestión de la oleada migratoria (Nueva York llegó a recibir más de 200 mil inmigrantes entre 2022 y 2023, lo que dio "munición" a Donald Trump) más los casos de corrupción en que se vio envuelto por sus tratos en favor a empresas turcas en Nueva York a cambio de lujosas vacaciones en destinos de ese país, terminaron hundiendo su imagen y sepultando su popularidad.
Escándalos de corrupción y relaciones internacionales complican la imagen de Adams
Pero la imagen de Adams ya venía maltrecha: su larga carrera como policía y sus proclamas constantes por la ley y el orden, más su afición por los trajes caros y por los restaurantes de lujo casaban mal con el ideario de un Partido Demócrata que se reinventaba en tiempos del Black Lives Matter.
Lee también Trump habla de "nuevo ataque contra cristianos" tras tiroteo e incendio en iglesia mormona de Michigan
Esta desconexión quedó de manifiesto una vez más el pasado viernes, cuando se dejó ver en la sede de Naciones Unidas junto a su "amigo" Benjamin Netanyahu, justo el día en que decenas de países boicoteaban en la ONU el discurso del líder israelí y en que miles de personas protestaban en Nueva York contra la guerra de Gaza. En un Partido Demócrata que trata de marcar distancias con Israel, la foto de Adams con Netanyahu también resultó contraproducente.
A Adams siempre se le vio como "el ala derecha del Partido Demócrata". Tan a la derecha, que el pasado abril anunció que buscaría la reelección como independiente, fuera de su partido.
En sus cuatro años como alcalde, Adams dejará para la historia pocos logros: en una ciudad que se despertaba de la pandemia del Covid-19, Adams será recordado tal vez por sus anuncios grandilocuentes de proyectos que resultaron ser un 'bluff', como el nombramiento a bombo y platillo de una 'zarina contra las ratas' -de la que poco se sabe- o el fichaje de robots policías que nunca empezaron siquiera a funcionar pero sirvieron para que los turistas los fotografiaran.
Crisis migratoria y gestión de 220 mil inmigrantes tensionan a Nueva York
Sin embargo, habrá que reconocer en su haber que Adams respondió con generosidad la oleada migratoria de 2022, cuando el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, envió decenas de autobuses a Nueva York y otras "ciudades progresistas" para descongestionar su frontera con México.
Nueva York respondió con enorme generosidad acogiendo a 220 mil inmigrantes -principalmente latinos- a los que proveyó de alojamiento, sanidad, alimentación y escuelas para los niños, lo que tensionó las costuras financieras de la ciudad, mientras Adams reclamaba ayuda al gobierno de Joe Biden sin ningún éxito.
Lee también Trump hablará en reunión urgente con líderes militares; convocan a generales y almirantes en Quantico
Pero no todos alabaron esa generosidad, y para el Partido Republicano de Donald Trump, embarcado ya en campaña electoral, aquello fue la munición electoral perfecta.
Luego llegaron los episodios repetidos de corrupción: a los casos de nepotismo con empresas turcas a cambio de lujosas vacaciones en Turquía se sumó un caso de soborno de baja estofa, cuando una periodista denunció, con foto incluida, que en un evento de campaña de Adams, una asesora de este último entregó a la reportera un fajo de billetes dentro de una grasienta bolsa de chips.
Adams estaba herido de muerte, y lo peor estaba por venir: las presiones del presidente Donald Trump, que llegó a ofrecerle la embajada de Arabia Saudí para que abandonara la carrera electoral y despejara el camino a Andrew Cuomo, otro "demócrata de derechas" que es visto como el último cartucho del 'establishment' demócrata neoyorquino para frenar al candidato izquierdista Zohran Mamdani, el elegido por las bases del partido.
¿Llegará a tiempo la renuncia de Adams? ¿Beneficiará a Cuomo? Tal vez sea ya demasiado tarde.
Sigue a EL UNIVERSAL en Google Discover y mantente informado. Periodismo confiable y de calidad, ¡siempre a tu alcance!