Más Información

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Se reúnen Trump y Putin en Alaska; discuten el futuro de la guerra en Ucrania, sin Zelensky; sigue aquí el minuto a minuto

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Alcaldía Benito Juárez confirma reapertura de Plaza Mítikah tras recibir documentación requerida; garantiza seguridad de los asistentes, dice

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro

Tormenta tropical "Erin" se intensifica a huracán categoría 1; es el primer huracán de la temporada en el Atlántico
Berlín.- Un grupo autodenominado 'Patriotas Daneses' protagonizó una nueva quema de un ejemplar del Corán en Copenhague, frente a la embajada egipcia, reportaron medios locales.
Se trata del tercer incidente de esa naturaleza ocurrido en la capital de Dinamarca en la última semana.
Un día antes, el mismo grupo había quemado otro ejemplar frente a la embajada iraquí, lo que originó duras tensiones diplomáticas y desórdenes en Bagdad.
En Suecia, el mes pasado hubo dos quemas del Corán, lo que también generó tensiones. En Bagdad un grupo de manifestantes entró violentamente en la embajada sueca y le prendió fuego.
Irak había llamado ayer a los países de la Unión Europea a "revisar la así llamada libertad de opinión y de manifestación".
Otros países con mayoría musulmana, como Irán y Turquía, también han condenado las quemas del Corán.
Lee también Ultranacionalistas daneses queman ejemplar del Corán frente a la Embajada de Irak en Copenhague
Egipto convoca a encargado de negocios de Suecia por "repetidas" quemas del Corán
En tanto, el Ministerio de Exteriores de Egipto convocó al encargado de negocios de Suecia en El Cairo para expresar la "enérgica condena y total rechazo" del país africano a "las lamentables y repetidas" quemas del Corán, el libro sagrado musulmán, que se han producido en los últimos días en Estocolmo.
"Egipto había advertido previamente sobre las peligrosas y negativas repercusiones de la repetición de estos hechos, que contribuyen al crecimiento de la islamofobia", dijo el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
Según el comunicado, que se permitan tales actos "provocan un aumento de los discursos de odio, el extremismo y fomentan la destrucción de la comunicación civilizada entre los pueblos y sociedades del mundo".
Asimismo, apuntó que la quema del Corán "de ninguna manera representa el derecho de la libertad de expresión", puesto que se debe "no ofender las creencias de los demás ni profanar a sus santidades".
De la misma forma, se trasladó al diplomático sueco la "necesidad" de que las autoridades de Suecia y de otros países europeos "tomen medidas para evitar que se repitan incidentes tan lamentables" y pidió que los responsables de estos actos "rindan cuentas".
Lee también Quema del Corán desata crisis entre Irak y Suecia
mcc